Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
En el listado hay ‘sorpresas’ relacionadas con redes sociales y hasta con smartphones.
Las predicciones fueron consignadas en un libro que publicó el cofundador de Microsoft previo al cambio de siglo y titulado “Business @ the Speed of Thought (El negocio de la velocidad del pensamiento)” y que cobra vigencia porque en su momento se relacionaban con el futuro de la sociedad y el aporte de la tecnología.
Las predicciones fueron exaltadas esta semana por Business Insider y se describen a continuación:
El hombre más rico del mundo aseguró en su momento que “los sitios privados para amigos y familiares serán comunes, permitiendo chatear o planear eventos”.
Su afirmación se dio previo a que Mark Zuckerberg planeara la construcción del gigante Facebook.
“Los dispositivos tendrán publicidad inteligente que sepa las tendencias de compra y despliegue avisos que estén costumizados según las preferencias del usuario”, aseguró el líder de Microsoft, previo a que Google y Facebook se convirtieran en expertos en este campo.
“Las personas llevarán pequeños dispositivos que les permitirán estar en contacto constantemente y hacer negocios electrónicos desde donde quiera que estén. Podrán ver las noticias, chequear los vuelos que reservaron, obtener información de mercados financieros y hacer casi cualquier cosa desde estos dispositivos”, aseguró Gates hace 18 años.
En su momento dijo que existiría el desarrollo de “compañeros personales” para conectar dispositivos en hogares y oficinas.
Hoy los más famosos son Google Now, Echo de Amazon y Google Home.
“Quienes busquen trabajo podrán encontrar oportunidades en Internet al declarar sus intereses, necesidades y habilidades”, afirmó el multimillonario en su libro.
Ahora, LinkedIn, la red social para profesionales más grande del mundo, es propiedad del gigante Microsoft y tiene 500 millones de usuarios.
“Servicios de comparación automática de precios serán desarrollados, permitiéndole a la gente ver precios a través de múltiples páginas web y evitando el esfuerzo para encontrar el producto más barato para todas las industrias”, aseguró en su momento el fundador del gigante del software.
Hoy en día existen sitios específicos que permiten comparar precios en diferentes buscadores.
En aquella época el líder de Microsoft aseguró que las personas tendrían a futuro la posibilidad de discutir en Internet sobre algún evento deportivo por televisión y hasta participar de forma activa en trivias.
Sin lugar a dudas, el más cercano a lo que se refería Gates es Twitter.
Finalmente, el magnate aseguró que luego de varios años “los ciudadanos podrán tener discusiones online sobre los temas que los afectan”.
Sin duda alguna, los principales debates políticos y de gran importancia para la sociedad tienen como escenario las redes sociales.
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Sigue leyendo