Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
El cerebro tiene la capacidad de almacenar la información que consideramos importante. Si no lo es, simplemente no la vamos a recordar.
Según Gizmodo, los sueños son algo “aleatorio y errático”, y por esto los recuerdos se forman a partir de cómo se asocian las cosas.
Sumado a esto, existen hipótesis fisiológicas que explican que hay 2 neurotransmisores: la noradrenalina y la acetilcolina. Estas siempre están encargadas de trabajar en los recuerdos, pero cuando la persona se encuentra durmiendo las moléculas disminuyen su labor.
En 2017, el diario El Universal, de México, tocó el tema y reveló un estudio que asegura que los sueños son una “actividad cognitiva” que produce el cerebro cuando se está durmiendo y que lo que se logra recordar sucede en la fase REM (sueño lento), que ocurre en 5 horas de sueño.
Además, que en esta fase los sueños es cuando son más “elaborados” y, por esta razón, cuesta recordarlos.
Cabe resaltar que otras investigaciones sobre este tema siguen en proceso y pretenden descifrar con exactitud qué es lo que sucede.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo