Google explica por qué cuando se busca ‘idiota’ aparecen fotos de Trump

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

La pregunta provino de una parlamentaria al presidente de la gigante de Internet durante una sesión en el Congreso de EE. UU. sobre privacidad en la Red.

El presidente de Google, Sundar Pichai, fue rápido en responder que no tenía nada que ver con presuntos sesgos del buscador contra el mandatario estadounidense, reporta The Washington Post.

La pregunta de la demócrata Zoe Lofgren al directivo de la tecnológica fue: “Si usted ‘googlea’ la palabra ‘idiota’ en ‘Imágenes’, aparece una fotografía de Donald Trump. ¿Por qué sucede eso? ¿Cómo funciona la búsqueda para que eso ocurra?”.

A la pregunta, Pichai respondió que las búsquedas están basadas en “relevancia, actualidad, popularidad”, dijo el ejecutivo, citado por Dailydot, y explicó que al algoritmo de Google relaciona esas y otras 200 variables con miles de millones de páginas indexadas.

La búsqueda y el respectivo resultado de Donald Trump en los primeros lugares de las imágenes se aplica en inglés (idiot) y en español (idiota), destaca BBC, y contrario a lo que dice el presidente de Google, sí existe una razón para que aparezca la foto de Trump, y tiene que ver con un concepto conocido como ‘Google bombing’.

El director de Google pone la cara ante las acusaciones de censura al partido de Trump

El ‘Google bombing’ es una táctica de terceros que impacta el algoritmo de búsqueda y consiste en publicar las fotos en sitios web y plataformas digitales, y relacionarlas con contenidos similares, es decir, que asocian la palabra ‘idiota’ con imágenes de Donald Trump. Al ser muchos sitios y plataformas haciendo esto a la vez, logran variar la forma en que el buscador funciona, señala BBC.

Ante la negativa de Pichai de que es posible, desde Google, manipular los resultados de una búsqueda, el senador republicano Lamar Smith, citado por el ‘Post’, le dijo que no le creía y que en su opinión este era un proceso fundamentalmente humano.

Por su parte, la senadora Lofgren dijo, en tono jocoso, que no se trataba de “un hombrecito” detrás de una cortina decidiendo qué mostrar y qué no.

Dice The Washington Post que lo que mostró la reunión es que la mayoría de congresistas es ignorante de cómo funciona Internet.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo requisito para entrar a Estados Unidos dejó gringos a muchos: “Desde el 7 de mayo”

Estados Unidos

"No puede ni deletrear": congresista de EE. UU. le cae a Petro, quien lo acusa de complot

Nación

Preocupación en Colombia: decisión de Trump contra Venezuela repercutiría duro en el país

Economía

Aviso para quienes retiran en cajeros automáticos: recomiendan no retirarse sin hacer esto

Mundo

"Muchas fracturas": escabrosos detalles de la muerte de joven colombiana en Egipto

Novelas y TV

'Mini José Feliciano' ganó 'Yo me llamo' y se lleva 100 millones de pesos

Bogotá

Los tres edificios abandonados que hay en Bogotá, uno de ellos queda en la calle 26

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 6 de mayo: lista completa y números

Sigue leyendo