¿Las tienes? Estas son las apps que consumen más batería del celular

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola soy Robby Tecnología, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados en automóviles, camionetas y motos. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre el uso de tus carros.n

Visitar sitio

¿Cómo calcular qué aplicación consume más batería y qué hacer para que no suceda? Aquí te contamos.

Hay un sinfín de aplicaciones que podemos encontrar en internet, pero ¿cuáles son las que más afectan la batería de nuestro celular? Algunas personas piensan que las aplicaciones de juegos son las que más consumen energía, sin embargo, esto no es del todo cierto. A continuación te mostramos cuáles son las principales aplicaciones que gastan más la batería de tu celular.

Qué aplicaciones para celulares gastan más batería

Las principales aplicaciones que gastan más la batería de los celulares son: 

  1. Las aplicaciones de redes sociales: Facebook, Instagram, Snapchat, Twitter, Tinder, Snapchat.
  2. Las aplicaciones de mensajería: WhatsApp, Messenger, Telegram, etc.
  3.  Los navegadores web: Chrome, Safari, Firefox.
  4. Los reproductores multimedia: Spotify, Netflix, Youtube. 
  5. Las apps GPS: Google Maps, Waze
  6. Los juegos online: Candy Crush Saga, Clash of Clans, Pokémon GO.

Razones por las que tu batería dura poco gracias a estas apps

Estas son algunas de las principales razones por las cuales estas apps consumen tanta energía: 

  1. Redesarrollo constante: debido al alto uso y popularidad de estas apps; los desarrolladores están en una constante carrera por mejorarlas y ofrecer nuevas funcionalidades lo cual hace que se vuelvan cada vez más pesadas y consuman más energía.
  2. Uso intensivo del procesador y la GPU: estas apps requieren el uso intenso del procesador y la tarjeta gráfica para funcionar adecuadamente; lo cual hace que se calienten mucho y se agote rápidamente la batería del dispositivo
  3. Conexión permanente a Internet: al estar siempre conectadas a Internet, estas apps descargan constantemente datos lo cual requiere de una gran cantidad de energía. Aunque estas apps consumen mucha energía, no significa que debamos dejar de usarlas.

Lo importante es saber cuáles son para poder controlar el uso y no agotar la batería del dispositivo en un solo día. Además, puedes controlar por medio de la configuración de tu dispositivo, qué permisos estás permitiendo que tus apps trabajen, si no ves necesidad en algunas, puedes desactivarlas y así tal vez mejorar la vida

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo