Nación
Bolívar no sería el candidato de Petro: aparecen 3 nombres que sí apoyaría
Tiene una función fundamental y el diseño lo tiene la mayoría de cables que usted podría tener en casa.
Es muy popular, especialmente, en los cargadores de los celulares y en los de laptops. Sin embargo, son muchas las personas que se han preguntado algún día qué es ese pequeño cilindro y cuál es su función en realidad.
Su nombre técnico es núcleo filtro de ferrita. Su denominación, según Xataka, es porque está hecho de ferrita, un material magnético.
El cilindro está compuesto por zinc, hierro y manganeso y su función principal es actuar como filtro de corrientes parásitas de alta frecuencia que circulan mediante un conductor de tipo eléctrico.
“La idea es eliminar el flujo de frecuencias específicas que hagan que la eficiencia del cable sea la máxima posible”, explica Javier Pastor, bloguero de ese sitio especializado en tecnología.
Su función, además, estaría relacionada con el hecho de que la corriente eléctrica pueda producir fuerza automotriz y los cables la envíen hacia el exterior hasta generar distorsión. Además, evita que se malgaste la energía eléctrica en forma de radiación.
Los llamados núcleos de ferrita se consideran, además, elementos efectivos, sencillos y económicos de producir y, gracias a ellos, aumenta la eficiencia de los cables y, por qué no, de los dispositivos que se cargan.
Bolívar no sería el candidato de Petro: aparecen 3 nombres que sí apoyaría
"Estoy amenazada": madre que destapó presunto abuso en jardín, vive drama por su denuncia
Aviso para millones de viajeros que salen de Colombia: nueva decisión para El Dorado y más
Conmoción por caso de jovencita de 14 años que le pegó a la mamá en pleno Día de la Madre
Karina García sí demandará a Yina: habló claro al salir de 'LCDLF' y la pondrá a temblar
Yana se burló feísimo de Karina: publicó video luego de eliminación de 'LCDLF'
Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones
Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores
Sigue leyendo