La mayoría de los ciberataques del mundo se originan en EE. UU. y Francia

Tecnología
Tiempo de lectura: 1 min

El subdirector del Centro coordinador ruso para ciberincidentes, Nikolái Murashov, reveló la distribución geográfica de los ataques lanzados entre 2016 y 2017.

Durante una rueda de prensa celebrada en la sede de esta agencia, el experto presentó su informe basado en la información de empresas líderes en seguridad informática, tales como Symantec y Webroot (EE. UU.), NTT Security (Japón) y CNCERT/CC (China).

“Es una demostración clara de que EE. UU. y la Unión Europea son la fuente principal de las actividades malignas”, comentó Murashov.

A EE. UU., que ocupa la primera posición de la lista, le siguen Francia y Países Bajos.

El artículo continúa abajo

El experto señaló que los proveedores de programas informáticos, en su mayoría, no responden por la seguridad y la fidelidad de sus productos, a pesar de que las vulnerabilidades permiten desarrollar nuevos virus para lanzar ciberataques a gran escala.

Murashov lamentó que otros países no secunden a Rusia que criminalizó la creación de programas maliciosos.

“Pocos están siguiendo nuestro ejemplo. El desarrollo de programas maliciosos no está prohibido prácticamente en ninguna parte. Más aún: delegados de Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Europea se oponen en los foros de ciberseguridad internacionales a la aprobación de recomendaciones para criminalizar esta actividad”, dijo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Sigue leyendo