Bogotá
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
LaLiga emitió un comunicado, a propósito del inicio de la competición la próxima semana, sobre los riesgos de ver su contenido por páginas piratas.
LaLiga ha iniciado la temporada 2025-2026 con una contundente campaña contra la piratería digital que acompaña el arranque de su competición el 15 de agosto. Bajo el lema “Tú tienes fútbol pirata. Ellos te tienen a ti”, la organización busca concienciar a los aficionados sobre los peligros de consumir partidos a través de sitios ilegales, advirtiendo que hacerlo no solo es un delito, sino que puede poner en riesgo la seguridad personal y financiera de los usuarios.
El mensaje de la liga española alerta que ver fútbol en páginas piratas puede exponer a los internautas a amenazas como el acceso no autorizado a la cámara y el micrófono, robo de datos bancarios, contraseñas y hasta suplantación de identidad. Según la propia campaña, “más del 50% de virus detectados en Internet provienen de servicios piratas” y acceder a estas plataformas podría “abrir tu vida a cualquiera”. La advertencia se refuerza con material audiovisual difundido en redes sociales y en el canal oficial de YouTube de LaLiga.
(Vea también: Malas noticias para usuarios de Magis TV por decisión tomada contra la ‘app’; ¿qué pasó?)
La estrategia cuenta con un sitio oficial, laliga.com/antipirateria, que detalla los riesgos y enseña a identificar transmisiones fraudulentas. Allí se explica cómo los ciberdelincuentes pueden instalar Remote Access Trojans (RATs) a través de falsos reproductores de vídeo o extensiones de navegador, accediendo así a la webcam o al micrófono del dispositivo. También se advierte sobre el phishing y el uso de keyloggers, que pueden capturar datos bancarios sin que el usuario lo note.
LaLiga subraya que el robo de contraseñas y credenciales es una de las prácticas más comunes en este tipo de entornos, y que su reutilización por parte de los usuarios agrava las consecuencias. Con esta campaña, el organismo busca no solo combatir la piratería, sino también proteger a los fanáticos de ser víctimas de delitos digitales, remarcando un mensaje claro: “Sabrán todo de ti. Todo”.
No solo puede traerle problemas de seguridad, sino también líos legales. Al acceder a contenido protegido sin autorización, las personas se exponen a multas significativas por infringir leyes de propiedad intelectual, que en muchos países pueden alcanzar montos elevados si se demuestra un uso prolongado del servicio pirata. En casos de distribución a gran escala o con fines de lucro, las sanciones pueden incluso incluir penas de prisión, dependiendo de la legislación local.
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Murió actriz icónica de 'El Chavo del 8': fue compañera de Don Ramón en la vecindad
Nueva crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: se filtró supuesta expulsión de embajador
[Video] El extraño detalle de Ricardo González al entregarse por crimen de estudiante de Los Andes
Sigue leyendo