Huawei recibe otra drástica decisión y se sacude (aún más) el mundo tecnológico

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El gigante chino vive una de las semanas más duras de su historia y varias compañías tecnológicas le dan la espalda ante la ‘guerra’ comercial con EE. UU.

En las últimas horas se conoció que Panasonic también suspendió sus negocios con Huawei a raíz de las sanciones adoptadas por Estados Unidos y los temores de seguridad, dijo el portavoz de la firma.

“Hemos cesado las transacciones con Huawei y las 68 compañías del grupo (…) que son objeto de las medidas estadounidenses”, dijo Joe Flynn, quien añadió que las relaciones comerciales entre el gigante japonés Panasonic y la empresa china se centraba en componentes electrónicos.

Este miércoles se conocieron varias noticias que tienen un impacto en el presente y futuro de Huawei. Una de ellas tiene que ver con que el proveedor telefónico líder en Japón, NTT Docomo, informó que interrumpió la recepción de pedidos del modelo de móvil Huawei P30, cuyo lanzamiento en el país está previsto para verano.

“Cuando reanudemos las reservas les avisaremos”, reza el breve comunicado publicado en la web de la compañía, que no especifica plazos ni da más detalles sobre sus planes futuros.

Huawei recibe otro fuerte 'golpe' en medio de crisis con Estados Unidos

El anuncio de NTT Docomo llega horas después de que las otras dos compañías de telefonía más importantes del país, Softbank y KDDI, informaran de su decisión de aplazar el lanzamiento del modelo más reciente de la firma china, el P30 lite.

La reacción de los operadores móviles japoneses se produce después de que la matriz de Google, Alphabet, anunciara que pondrá fin a la venta y soporte técnico a la compañía china en aplicación de las restricciones impuestas por el Gobierno estadounidense.

Los teléfonos de la serie P30 de Huawei cuentan con el sistema operativo Android de Google, que dejará de permitir su actualización en los terminales de la firma china a partir del 20 de agosto.

AFP y EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo