El moderno sistema de la ONU para detectar emisiones contaminantes

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

MARS se centrará en fuentes ‘muy grandes’ del sector energético e incluirá fuentes como alertas, datos de animales, carbón, arroz y desechos.

La Organización de las Naciones Unidas presentó un Sistema de Alerta y Respuesta al Metano (MARS) que, como su nombre lo indica, advertirá a los países y empresas de las ‘principales’ emisiones de metano.

De acuerdo con la ONU, la tecnología utilizará datos de mapas satelitales para identificar fuentes, notificar a los organismos pertinentes y ayudar a rastrear el progreso en la reducción de esta producción.

(Le puede interesar: ONU se fue duro contra empresas: “Si invierten en combustibles, no pueden llamarse verdes”)

La plataforma inicial MARS se centrará en fuentes ‘muy grandes’ del sector energético. Se expandirá gradualmente para incluir fuentes menos poderosas, alertas más frecuentes y datos de animales, carbón, arroz y desechos.

La ONU afirmó que este es el primer sistema disponible públicamente de este tipo. En teoría, conducirá a una reducción de emisiones de metano más rápida y específica de lo que se ve hoy.

(Lea también: Científicos encuentran por primera vez microplásticos en muestras de leche materna)

Más sobre MARS

  • Los socios en el programa, como la Agencia Internacional de Energía y la Coalición de Clima y Aire Limpio de la ONU, proporcionarán ayuda y asesoramiento.
  • MARS se centrará en fuentes ‘muy grandes’ del sector energético e incluirá fuentes como alertas, datos de animales, carbón, arroz y desechos.
  • La información tampoco permanecerá en secreto. La ONU hará públicos tanto los datos como los análisis entre 45 y 75 días después de su detección.
  • El sistema recibirá su financiación inicial del gobierno de los Estados Unidos, la Comisión Europea, el Fondo Terrestre Bezos y el Global Methane Hub.
  • La ONU explica que MARS solo funcionará si los gobiernos y las empresas cooperan, “no tiene mucho sentido las alertas si los contribuyentes de emisiones las ignoran”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral

Novelas y TV

Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; ya quedó definido el 'top' 10 de la temporada

Mundo

Gobierno de Trump da nuevo golpe con retiro de visas a 50 políticos: esta sería la razón

Entretenimiento

"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón

Nación

"La desbarata a la fuerza": Petro reaccionó luego de que Quintero se retirara de consulta

Sigue leyendo