Nación
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Se trata de un escáner de tomografía computarizada en 3D que permite ver el contenido del equipaje en imágenes tridimensionales e identifica explosivos.
El departamento de Transporte del Reino Unido está desarrollando esta máquina con el objetivo de disminuir los plásticos de un solo uso en el mundo, también quieren que los pasajeros viajen con más tranquilidad y no se preocupen por distribuir los líquidos en tarros de menos de 100 mililitros, según Hipertextual.
En este proyecto se invertirán 50 millones de libras (212 millones de pesos colombianos) para que las máquinas empiecen a funcionar y se puedan eliminar las que están actualmente en los aeropuertos, mencionó el mismo medio.
El problema de los dispositivos que revisan los equipajes es que no pueden analizar los objetos por separado, por lo que cuando detectan algo extraño es necesario abrir la maleta y revisar todo lo que hay adentro, de acuerdo con el mismo medio.
Para evitar este problema, los nuevos dispositivos usan una tecnología de tomografía computarizada que permite obtener una imagen tridimensional del contenido de la maleta, es decir que identifica cada objeto por separado.
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Maduro ordenó el despliegue de más de 4 millones de milicianos por amenazas de EE: UU.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Sigue leyendo