Netflix comenzó con sus medidas para evitar las cuentas compartidas en España

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-03-20 16:45:31

Mensajes a los usuarios y bloqueos han sido las opciones que ha utilizado la plataforma para promover que cada persona tenga su propio usuario.

Desde febrero, Netflix ha implementado unas estrategias para evitar que las personas compartan sus cuentas y que así cada usuario pague su propio plan para ver las series y películas, principalmente en España.

(Le puede interesar: Desaparición del vuelo 370 de Malysia Airlines: Netflix intenta armar el rompecabezas)

Sin embargo, solo hasta hace pocos días comenzó a enviar correos electrónicos o mensajes a los celulares de los titulares  que detecta que están siendo compartidas y los usuarios han empezado a publicar, sobre todo a través de redes sociales, que han empezado a bloquear planes.

Lo que ha hecho hasta el momento es detectar qué cuentas están siendo compartidas y enviar los mensajes tanto al propietario principal como al dispositivo que está siendo utilizado de forma no autorizada.

En el caso del propietario, advierte del hecho. En el segundo caso aparece un mensaje de Netflix que indica que debe introducir un código temporal para seguir contando con el servicio.

“Este televisor no está conectado a la ubicación principal. Las cuentas de Netflix pueden vincularse a una ubicación principal. Únete hoy para disfrutar de Netflix a tu gusto”, es el mensaje que han estado recibiendo los usuarios. Cabe anotar que previamente, Netflix pidió a sus suscriptores registrar su dirección principal.

Y como es posible que haya errores, la plataforma da la opción de que le sea enviado un código de verificación que le permita seguir viendo películas y series por un tiempo más.

¿Qué dijo Netflix con respecto a estas restricciones?

En su página de políticas de España, Netflix publicó: “Siempre hemos facilitado a las personas que viven bajo un mismo techo el uso compartido de su cuenta de Netflix con funciones como los perfiles y el visionado en varias pantallas. Aunque han tenido un éxito enorme, también han provocado alguna confusión sobre cuándo y cómo puedes compartir Netflix”.

Además, agregó que compartirlas hace que el presupuesto para la producción de historias se reduzca. “Ahora, hay más de 100 millones de hogares que comparten, lo que reduce nuestra capacidad de invertir en la creación de grandes historias, contadas con series y películas de la máxima calidad“, comentó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo