Nasa planea enviar sus primeros drones a Marte en 2030; buscan señales de vida antigua

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

Los nuevos drones de la Nasa tienen la súper habilidad de tomar y transportar pequeños tubos llenos de trozos de roca del planeta Marte.

De acuerdo con información suministrada por la Nasa a The New York Times, la Agencia Espacial de Aeronáutica estadounidense tiene planificado enviar dos nuevos drones a la superficie del planeta rojo.

(Le puede interesar: Webb muestra nueva imagen de Galaxia Rueda de Carro y pone a girar la imaginación humana)

Los nuevos drones tienen la habilidad de tomar y transportar pequeños tubos llenos de trozos de roca marciana. Serian como ‘drones extraterrestres’, similares en concepto a los que Amazon ha estado desarrollando para entregar paquetes.

Esta misión se llevará a cabo en colaboración con la Agencia Espacial Europea y tiene como finalidad traer rocas marcianas a la Tierra para que los científicos las examinen de cerca utilizando equipos de laboratorio de última generación que no pueden caber en una nave espacial.

(Vea también: ¿Cuánto cuesta viajar al espacio en ‘Neptune’, la lujosa cápsula diseñada para turistas?)

La misión que los drones deberán cumplir en Marte

  • El primer dron enviado a Marte, el ‘rover Perseverance’ ha estado perforando muestras de roca durante la exploración de un cráter llamado Jezero. Su enfoque está en el delta de un río seco a lo largo del borde del cráter, un lugar privilegiado donde se podrían preservar los signos de vida antigua si es que alguna vez un organismo vivió allí.
  • El plan es que el Perseverance conduzca hasta el módulo de aterrizaje, donde se cargarían 30 muestras de rocas en el cohete de regreso. Mientras Curiosity, un rover con un diseño casi idéntico al de Perseverance, continúa operando en Marte una década después de su llegada, los gerentes de la Nasa confían en que Perseverance seguirá funcionando cuando llegue el módulo de aterrizaje Mars Sample Return en 2030.
  • Los drones serían una opción de respaldo si algo saliera mal con Perseverance.
  • El módulo de aterrizaje de retorno de muestras se asentaría cerca de donde Perseverance había arrojado las muestras de rocas al suelo, selladas dentro de tubos del tamaño de puros. Luego, los drones llevarían las muestras de regreso al módulo de aterrizaje.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo