Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
El gigante tecnológico firmó un acuerdo con casi 150 medios de comunicación que estimulará su transformación digital a un costo de 1,5 millones de dólares.
El programa entre Facebook y los medios de Argentina, que fue lanzado hace una semana, incluye acuerdos comerciales y se inscribe en el Facebook Journalism Project, que colabora con medios y editores de todo el mundo para impulsar el desarrollo digital bajo modelos de negocios sustentables.
La inversión a tres años busca “apoyar a casi 150 medios de comunicación de todos los tamaños y regiones del país” y desarrollar acuerdos comerciales, dijo a la AFP Julieta Shamma, líder de Facebook para alianzas estratégicas con medios en América Latina.
“Estamos invirtiendo 1,5 millones de dólares en los próximos 12 meses en fondos de innovación”, precisó sobre el acuerdo que involucra compromisos comerciales con una treintena de medios en Argentina, entre ellos, Clarín, La Nación, Infobae, A24.com, Ámbito, Página12, La Voz y Los Andes, para atraer más enlaces de noticias hacia la plataforma de Facebook.
“Colaboramos con los medios para probar diferentes formas de ayudar a las personas a descubrir noticias en Facebook y conectarse con ellas”, indicó Shamma. Las capacitaciones abordarán temas como desarrollo de producto, experimentación de formatos y uso de estadísticas, entre otros.
“Creemos que la transformación digital tiene el potencial de generar nuevas oportunidades al ecosistema de noticias, ofreciendo diferentes posibilidades para aumentar la audiencia, llegar a nuevas y diversas audiencias a través de formatos sociales e interactivos, y monetizar el contenido”, afirmó.
Facebook ha invertido unos 600 millones de dólares desde 2018 para apoyar el desarrollo digital en la industria de noticias en todo el mundo, y planifica invertir 1.000 millones de dólares en los próximos tres años.
Bajo el nombre de Impulso local 2021, el programa busca fortalecer el ecosistema de los medios de comunicación locales ayudándolos a acelerar su transformación digital. Para ello, brindará fondos y capacitaciones con programas de desarrollo de contenidos, negocios, tecnología y productos para ampliar y mejorar su oferta digital. Los medios podrán presentar sus proyectos hasta el 10 de septiembre.
Los destinatarios son casi 150 medios de comunicación locales y regionales de Argentina que produzcan contenido original y tengan al menos dos años de actividad. Los fondos serán asignados según la cantidad de empleados registrados de acuerdo con cinco categorías. Aquellos con hasta 10 empleados recibirán 5.000 dólares y los más grandes, con hasta 91 empleados, 25.000 dólares.
Las propuestas deben ser concretas, valiosas para la sustentabilidad del medio y acotadas a la escala y presupuesto provisto. Pueden ir desde el lanzamiento de un ‘newsletter’, una nueva sección informativa, el rediseño del sitio web, una estrategia para redes sociales, el desarrollo de video o de nuevas fuentes de ingresos. Tendrán preferencia las propuestas que “sirvan a comunidades diversas o tradicionalmente desatendidas”, así como las que se limiten a “un área geográfica definida”, puntualiza Facebook.
Para el desarrollo de este programa, Facebook ha hecho una alianza con la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) que agrupa a 180 empresas periodísticas (editores de diarios, periódicos, revistas y sitios web) y con el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés), una red global de profesionales de las noticias.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo