Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de Microsoft, Brad Smith, dijo en un comunicado que la compañía apoya plenamente la legislación propuesta por Australia en ese sentido.
“Hemos escuchado a personas que preguntan si Microsoft apoyaría una propuesta similar en Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y otros países“, dijo Smith en una publicación de blog.
“La respuesta corta es sí”.
“La pregunta fundamental es a qué valores queremos que sirva el sector tecnológico y el periodismo independiente“, comentó Smith, haciendo alusión a la toma del capitolio de Washington por parte de partidarios del expresidente Donald Trump a principios del 2021.
Según él, las plataformas de Internet no han compensado previamente a las empresas de noticias y ahora deberían dar un paso al frente para revivir el periodismo independiente, el cual considera crucial para “el corazón de nuestras libertades democráticas”.
“Estados Unidos no debería objetar una propuesta australiana creativa que fortalece la democracia al exigir a las empresas de tecnología que apoyen una prensa libre”, dijo Smith. “En lugar de eso, debería copiarla”, sostuvo.
La ley propuesta en Australia regirá las relaciones entre los medios de comunicación tradicionales, en dificultades financieras, y los gigantes que dominan Internet, que captan una parte significativa de los ingresos publicitarios.
Sin embargo, Microsoft también tiene intereses en el tema. Hace una semana ofreció cubrir el vacío con su buscador Bing si su rival Google cumple con la amenaza de deshabilitar su motor de búsqueda en Australia si la iniciativa prosperaba.
Facebook también se vería afectado por el proyecto australiano, por lo que también amenazó con bloquear servicios clave en Australia si la iniciativa se convierte en ley tal como está.
Bing representa menos del 5% del mercado en Australia y entre el 15% y el 20% del mercado en Estados Unidos, según el gigante tecnológico. “Con una perspectiva realista de ganar participación con el uso, estamos seguros de que podemos construir el servicio que los australianos quieren y necesitan”, dijo Smith.
“A diferencia de Google, si podemos crecer, estamos preparados para acogernos a las obligaciones de la nueva ley, incluido el reparto de ingresos propuesto con las organizaciones de noticias“, concluyó.
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo