Samus Aran, 35 años cazando Metroid

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Lavidaesunvideojuego.com
Actualizado: 2021-10-25 09:51:56

Es el año 1986, agarras el mando y terminas inmerso en una aventura que te transporta a un futuro distópico.

Aquí controlas a un cazador espacial que porta una enorme armadura, cuya misión es infiltrarse en un planeta hostil y destruir las defensas de una base pirata. En tu camino encontrarás criaturas alienígenas que buscan asesinarte.

Sin embargo, tú controlas a Samus Aran, por lo que se necesita mucho más para derrotarte, entonces, completas tu misión y escapas a tiempo antes de que la base pirata empiece a colapsarse.

(Vea también: Nueva técnica para jugar Tetris en Nintendo, más efectiva que una que lesiona los dedos)

Finalmente, ese ciborg robótico que hizo de héroe voltea hacia la pantalla, su armadura (el power suit) empieza a brillar antes de desaparecer, revelando que controlaste a una mujer en toda la aventura, convirtiéndose en uno de los plot twist más conocidos en la historia, pues, frente a ti, tienes a la primera mujer protagonista en un videojuego. Por todo lo anterior, hoy en La Vida es un Videojuego hablaremos de los 35 años de Metroid.

‘Metroid’: 35 años del videojuego de muchos

Para la época en la que se inició el desarrollo del videojuego, Nintendo ya era una empresa consolidada en este campo y que sobresalía en cada uno de los lanzamientos que tenía. En consecuencia, y estando a la vanguardia de la innovación, se creó un juego que ofrecía muchas cosas nuevas o que no eran comunes, como las mecánicas de exploración y las de tener que volver sobre nuestros pasos, convirtiendo a Metroid en una aventura no lineal.

Sumemos a esto que el juego tenía diferentes finales, de acuerdo con la velocidad con la que lo terminabas; para llegar al mismo, debías obtener diferentes power-ups, que aumentaban permanentemente los poderes de Samus; esta mecánica era pionera en la época, pues los objetos conseguidos en otros juegos tenían un uso temporal, como la estrella de Super Mario Bros.

(Vea también: Netflix incursiona en los videojuegos y ya lanzó 2 sobre la serie ‘Stranger Things’)

También, es importante agregar que Metroid vendió más de dos millones de unidades a nivel global, convirtiéndose en una de las series de videojuegos más populares, lo cual ha permitido que hasta la fecha se hayan lanzado más de doce entregas.

Incluso, creó (junto a Castlevania) una categoría nueva para los juegos de desplazamiento lateral, que permiten la exploración de los escenarios y que no siguen una fuerte linealidad, llamada Metroidvania.

Y, finalmente, el hecho de usar una mujer protagonista en un mercado en que las historias mostraban solo a los hombres como héroes y a las féminas como princesas en apuros; Samus Aran lograría escapar de los roles impuestos para la época y sería considerada la teniente Ellen Ripley (Alien) de los videojuegos. Un título que cambió nuestra forma de verlos para siempre y que ahora ocupa un lugar privilegiado en la historia de este universo que tanto nos apasiona. Un videojuego que nació un 6 de agosto de 1986 y que este 2021 cumple 35 años.

Ahora cuéntame, ¿has jugado algún título de Metroid? ¿Conocías sus aportes al mundo de los videojuegos? ¿No te gustaría ser la poderosa Samus Aran? Déjame tus respuestas aquí abajo o en las redes sociales del blog: Instagram, Twitter o Facebook.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo