Nación
"Excelente candidato": Mario Hernández dice por quién votar y destapa insólita carta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En los medios digitales deben existir más que noticias, también información y entretenimiento
En contra de lo que tradicionalmente un consumidor de medios espera recibir de ellos, quizá noticias puras y duras en las categorías de nación, política, economía, deportes y opinión, hoy los que estamos en digital tenemos la responsabilidad y el deber ofrecer entretenimiento, información de servicio, y contenidos que responsan a las búsquedas que hacen los usuarios en cualquier temática.
Transitamos por una coyuntura en la que la diversificación de fuentes, generadores de contenidos, influenciadores, tecnologías como IA, granjas de bots, entre muchas otras, hacen mucho más necesario que la última milla de verificación, que somos los medios, podamos seguir operando y ofreciendo información curada.
Ya no basta con ofrecer exclusivamente noticias para captar y mantener audiencias. Los usuarios buscan cualquier cosa en cualquier temática, incluso si son expertos en ello. Si desde hace una década la tendencia crecía, ahora mucho más con el auge de la Inteligencia Artificial, así que los medios también debemos estar listos a responder por cualquiera de esos intereses y procuraremos hacer parte de los resultados.
Por otra parte, la hiperconexión hace que cualquier necesidad de entretenimiento también esté on-line, y debe incluir un profundo desarrollo de contenidos que sumen experiencias e intercambio de emociones, también los medios debemos entender y desarrollar formatos que logren ambas cosas. Y aún no hablamos de la información de servicio, que requiere altísima actualización y volumen.
La evolución tecnológica y el auge de las plataformas digitales han cambiado profundamente los hábitos de consumo, los usuarios tienen acceso a una infinidad de información en tiempo real, por lo que los medios que solo proporcionan noticias generales corren el riesgo de quedar rezagados ante el flujo constante y abrumador de contenidos disponibles y especializados.
La audiencia actual es más diversa y segmentada que nunca. Cada usuario tiene necesidades y expectativas específicas. Por lo tanto, ofrecer contenidos variados —como entretenimiento, estilo de vida, salud, deportes, tecnología y finanzas personales— permite a los medios atraer diferentes tipos de audiencias y fidelizarlas mediante la satisfacción continua de sus intereses particulares.
Además, estos contenidos, contrario a lo que se puede pensar, también cumplen una función esencial para el usuario y para la estrategia de los medios digitales; no solo atraen mayor tráfico, sino que incrementan significativamente el tiempo de permanencia de los usuarios lo que resulta valioso para monetizar mediante publicidad, content, y suscripciones, todas clave para la sostenibilidad financiera.
La crisis financiera actual de los medios es causada, entre otras, por la caída constante de ingresos publicitarios y justamente la competencia feroz que existe por captar la atención de las audiencias. No se puede negar, que esta crisis podría amenazar la calidad del contenido y la independencia de los medios, poniendo en riesgo la capacidad de ofrecer información objetiva y confiable.
Así las cosas, la industria publicitaria, desde los anunciantes hasta las propias agencias, tienen una gran responsabilidad en el apoyo a los medios y deben reconocer que respaldar los de calidad es esencial no solo para la preservación del periodismo independiente, sino también para mantener audiencias informadas y críticas, y capaces de discernir.
Pero las agencias también están en riesgo, dado que las inversiones de sus clientes también han disminuido y que quizá haber apostado por las bigtech antes que por los medios, creó un modelo de dependencia de ellas que hoy puede, como lo ha anunciado Meta, volverse en su contra. Debemos juntos desarrollar modelos publicitarios innovadores, éticos y sostenibles, que sean capaces de resistir las presiones del mercado.
Medios robustos y confiables actúan como contrapeso necesario frente al fenómeno creciente de la polarización política, las noticias falsas, y ayudan a mantener un debate público informado y saludable.
El momento siempre ha existido, pero es ahora más que nunca: audiencias que entienden que el modelo de generación de contenido de los medios evolucionó, anunciantes y agencias que creen en los medios como curadores y validadores, y medios que logran estar a la altura de la exigencias de las audiencias y responden con oportunidad, formatos, canales, y llegan a donde quiera que sean requeridos.
Pulzo es el laboratorio de innovación editorial y contenidos más grande de Colombia. En Pulzo estamos listos para contribuir con la industria, los medios, los anunciantes y las audiencias.
"Excelente candidato": Mario Hernández dice por quién votar y destapa insólita carta
"Estoy amenazada": madre que destapó presunto abuso en jardín, vive drama por su denuncia
Confirman el primer viaje que hará el papa León XIV; lo tenía pendiente Francisco
Millones de contratistas en Colombia, bajo lupa desde julio por cambio en pago de empresas
Así puede recibir hasta 10 millones de pesos para su negocio, si vive en Bogotá
Joven colombiana, perdida hace 8 años, apareció muerta en Perú; estaba con su cabeza rapada
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo