Cardiólogo venezolano, acusado de ciberdelitos; EE. UU. lo descubrió por presumir ataques
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioMoisés Luis Zagala es un pirata informático y diseñador acusado por el uso y la venta de ransomware y acuerdos de reparto de beneficios con ciberdelincuentes.
La Corte Federal de Brooklyn en New York acaba de revelar una denuncia contra el médico venezolano Zagala González —que usa los alias en el mundo del cibercrimen de ‘Nosophoros’, ‘Esculapio’ y ‘Nabucodonosor’— de ser el desarrollador de los ransomware Thanos y Jigsaw y de intento de intrusiones informáticas y conspiración.
Los cargos se derivan del uso y la venta de ransomware por parte de Zagala, así como de su amplio apoyo y acuerdos de participación en las ganancias con los ciberdelincuentes que usaron sus ransomware, que son programas con los que se ‘secuestran datos’ debido a que infectan el sistema operativo o restringen el acceso a funciones o archivos; los afectados deben pagar un rescate para quitar esas restricciones.
Según dio a conocer el Departamento de Justicia de los Estados Unidos el 16 de mayo, el médico venezolano, que además es ciudadano francés, “el médico creó y nombró su herramienta cibernética, se benefició de un ecosistema global de ransomware en el que vendió las herramientas para realizar ataques, entrenó a los atacantes sobre cómo extorsionar a las víctimas y luego se jactó sobre ataques exitosos, incluso por parte de actores maliciosos asociados con el gobierno de Irán”, declaró el Fiscal Federal de Paz.
“Combatir el ransomware es una de las principales prioridades del Departamento de Justicia y de esta Oficina. Si se beneficia del ransomware, lo encontraremos e interrumpiremos sus operaciones maliciosas”.
Si llega a ser juzgado culpable Zagala tendrá una pena de hasta diez años de prisión por usar y vender los ransomware en cuestión, así como proporcionar asistencia para su utilización e involucrarse en el reparto de ganancias con otros cibercriminales.
Moisés Luis Zagala González es un médico cardiólogo de 55 años de edad y radicado en Venezuela, no es precisamente el más discreto de los ciberdelincuentes, pues se ha jactado de sus crímenes y por esto entró en el radar de la justicia norteamericana.
De hecho, el reporte del Departamento de Justicia indica que el médico venezolano solía presumir sobre los ataques que eran perpetrados con sus herramientas cuando llegaban a las noticias.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo