Mark Zuckerberg les cambió el nombre a sus empleados de Meta y anunció contrataciones

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2022-03-08 14:37:45

El creador de la red social Facebook, ahora conocida como Meta, dio detalles sobre los principios de trabajo en la plataforma y el ambiente laboral que se vive.

El gigante de las redes sociales a través de su creador Mark Zuckerberg, dio a conocer los nuevos valores corporativos que la compañía quiere implementar como parte de las innovaciones que se han venido haciendo dentro de la empresa. 

Ahora, el fundador ha decidido cambiar el modo de dirigirse a sus trabajadores, pues a partir de febrero de este año los empezó a llamar ‘metamates’ o ‘metacompañeros’,  con el fin de ser buenos administradores de la compañía y la misión que tienen, según reveló en un texto publicado en su Facebook.

“Mientras construimos el próximo capítulo de nuestra empresa como Meta, acabamos de actualizar los valores que guían nuestro trabajo. Escribí la nota a nuestros empleados y quería compartirla con todos en nuestra comunidad también. Seguiremos contratando en todo el mundo, y es útil que la gente sepa lo que es trabajar en Meta y lo que nos hace diferentes de otras empresas”, señala el comunicado.

El empresario ha manifestado que acaban de actualizar los valores de Meta, pues mucho ha cambiado desde 2007: ahora tienen una comunidad global, un amplio alcance y son una empresa de metaverso que construye el futuro de la conexión social.  

Según el empleado de Facebook Andrew Bosworth en su cuenta de Twitter, la palabra ‘metamates’ fue creada por el experto estadounidense Douglas Hofstadter, luego de que un empleado le enviara un correo electrónico para pedirle ideas tras el cambio del nombre de Facebook a Meta, en octubre.

“Al final del día, los valores no son lo que escribes en un sitio web, sino lo que hacemos cada día”, aseguró Zuckerberg durante la reunión virtual con los trabajadores.

El director ejecutivo de Meta dijo que ahora es una empresa distribuida y lanzó un anuncio a su naturaleza internacional al decir que seguiremos contratando en todo el mundo.

En las últimas semanas, las acciones de Meta han perdido más de un 30% de su valor, según datos de El Clarín. Esto se debe a que en su último informe de ganancias la empresa compartía, entre otras cosas, que su división de realidad virtual y capital para el desarrollo del metaverso, había tenido unas pérdidas cercanas a los 10 millones de dólares. 

 

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo