Las riesgosas frases que colombianos deben ignorar cuando los llamen números desconocidos

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2024-10-28 08:04:03

Hay cientos de delincuentes inescrupulosos que se aprovechan de la inocencia de muchos para robar datos valiosos de tarjetas de crédito y más.

El avance de la tecnología en Colombia ha conllevado a que, así como se facilitan muchos trámites monetarios, también se encuentren alternativas para que los ladrones y delincuentes digitales aprovechen para robar con mayor facilidad a través de estafas vía telefónica o en mensajería instantánea.

(Vea también: Con falsas subastas de la Dian están estafando; ladrones buscan a víctimas por Facebook)

A gran escala, esta modalidad es definida como robo de datos personales, los cuales suelen ser usados para robar dinero de tarjetas de crédito, débito, cuentas bancarias en general u otro tipo de usuarios que representan algún  valor en el mundo digital.

Y es que tan pronto los delincuentes logran ingresar a estas cuentas ya no hay marcha atrás, puesto que, al tener acceso, logran cambiar contraseñas, información personal y todo tipo de datos para evitar que los usuarios las logren recuperar.

Cuáles son las modalidades más comunes para robar información en Colombia

Los estafadores, según el experto en seguridad Julio López, entrevistado por el portal de La Nación, suelen hacer llamadas desde teléfonos desconocidos para robarles información a sus víctimas, con la que pueden sacarles dinero o hacerse con cuentas de ‘streaming’, bancarias y más.

Para lograrlo, afirma el experto, los ladrones usan frases de que les permitan, a través de preguntas y estrategias capciosas como hacerse pasar por representantes de bancos, obtener información personal.

Frases con las que colombianos son estafados en llamadas de desconocidos:

  1. “Enviamos un código de celular a su teléfono”: aquellos estafadores que usan esta modalidad se hacen pasar por compañías muy conocidas para ofrecer servicios muy sospechosos (como descuentos poco creíbles o beneficios) a cambio de datos financieros. El experto advierte que ningún tipo de información personal debe suministrarse vía telefónica.
  2. “Vamos a instalar una aplicación”: con plataformas infectadas, fraudulentas o creadas por estas personas, los ladrones suelen invitar a sus víctimas a instalar aplicaciones fraudulentas para poder acceder al teléfono.
  3. Invitación a “simular un crédito”: finalmente, los delincuentes también hacen una invitación para que los clientes se convenzan de simular créditos con ellos, proceso para el que, según dan a entender los estafadores, se solicitan códigos de seguridad de cuentas bancarias o aplicaciones de mensajería.

Es necesario tener en cuenta que ninguna entidad bancaria solicita datos personales o claves a través de llamadas telefónicas, pues esta información es personal e intransferible.

Además, expertos advierten que para prevenir estos robos también se deben usar contraseñas complejas que no sean adivinadas con facilidad, por lo que es recomendable que incluyan combinaciones alfanuméricas y caracteres especiales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo