Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El objetivo de las piezas es que los niños con discapacidad visual aprendan los números y letras del alfabeto a través de actividades lúdicas y diferentes.
Cada ficha tiene impreso el símbolo o letra del sistema para que tanto menores ciegos, o con problemas de visión, como los videntes tengan la oportunidad de jugar y aprender juntos, asegura la empresa en su página web.
El proyecto pionero fue probado por asociaciones de personas ciegas para comprobar su utilidad, y es ofrecido a instituciones, colegios y otros servicios que se enfocan en este tipo de educación, agregó la compañía.
Por tal motivo, la herramienta no está disponible para todo el mundo, sino únicamente para los profesionales que trabajan en las organizaciones o centros educativos mencionados, señaló Lego.
En su plataforma, la empresa muestra y explica detalladamente 90 actividades que se pueden realizar con el kit de piezas, pero eso no limita a los individuos a que creen un proyecto único e innovador.
De acuerdo con FayerWayer, el sistema braille fue creado por el francés Louis Braille, quien quedó ciego debido a un accidente que tuvo en su infancia, en el siglo XIX, basándose en un sistema de lectura y escritura usado en la guerra.
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Sigue leyendo