La conciencia humana podría cargarse en computadores a final de año ¿Vivir por siempre?

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

Muchos científicos creen que los rápidos avances en IA están preparados para marcar el comienzo de una nueva era dorada para la tecnología.

Prateek Desai, científico informático hindú de Silicon Valley, que ha fundado varias plataformas de inteligencia artificial, predice que la ‘conciencia’ humana podría cargarse en dispositivos digitales para finales de este mismo año.

En un hilo en la red social Twitter, Desai explica que, si contamos con suficientes grabaciones de video y de voz de nuestros seres queridos, existe un ‘100 % de posibilidades’ de que los familiares ‘vivan contigo para siempre’.

(Vea también: Elon Musk estaría tramando nuevo negocio para montarle competencia a Chat GPT)

Según explica el experto, una vez que se cuenten con suficientes archivos de la persona que se desea ‘recuperar’ en un computador (videos, grabaciones de voz, documentos y fotos), todos los archivos serán compilados y cargados en un sistema de IA que aprendería todo sobre la persona fallecida.

(Vea también: Empresa dueña de Chat GPT hace drástico anuncio sobre futuro de inteligencia artificial)

El planteamiento de la conciencia humana en IA

  • El hilo de Desai tiene más de 10 millones de visitas y miles de respuestas.
  • El año pasado, Artur Sychov, director y fundador de la compañía Somnium Space, presentó un concepto similar y decidió crear una nueva característica llamada modo ‘Live Forever’ después de la muerte de su padre.
  • La idea era crear una versión de avatar de sí mismos que ‘vivirá’ para siempre en Internet.
  • Muchos científicos creen que los rápidos avances en IA están preparados para marcar el comienzo de una nueva era dorada para la tecnología.

“Podemos tomar estos datos y aplicarles IA. Recrearlos como un avatar y la gente podrá venir y hablar contigo. Conocerás a la persona, no sabrás que en realidad es IA. Ese es el objetivo”.

Prateek Desai, científico informático de Silicon Valley.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo