Sacan inteligencia artificial que ayudará a miles de estudiantes: muchos sufrieron por eso

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2024-01-17 11:33:09

Google presentó una inteligencia artificial capaz de resolver algunos de los problemas matemáticos más difíciles. Esta promete ayudar a muchos jóvenes.

Los sistemas de inteligencia artificial (IA) suelen tener dificultades con los planteamientos complejos de matemáticas por falta de razonamiento y datos de entrenamiento. Google presenta ahora un nuevo modelo capaz de resolver problemas de geometría al mismo nivel que los ganadores de unas olimpiadas matemáticas.

El sistema de Google DeepMind se llama AlphaGeometry y su descripción se publica este miércoles en la revista Nature. Sus responsables aseguran que el nuevo modelo supone un “gran avance” en el rendimiento de la IA.

(Vea también¿Se debería borrar el historial de Google por seguridad? Esto es lo que tiene que saber).

“Con AlphaGeometry demostramos la creciente capacidad de la IA para razonar lógicamente y descubrir y verificar nuevos conocimientos. Resolver problemas de geometría de nivel olímpico es un hito en el desarrollo de un razonamiento matemático profundo, en el camino hacia sistemas de IA más avanzados y generales”, resumen sus responsables.

El sistema es capaz de resolver complejos problemas de geometría a un nivel similar al de un medallista humano -de oro- en la Olimpiada Internacional de Matemáticas. En una prueba comparativa de 30 problemas de geometría de esta competición, AlphaGeometry resolvió 25 en el tiempo límite estándar establecido.

Según DeepMind, el sistema anterior más avanzado resolvió 10 de estos problemas de geometría y un humano medalla de oro medio resolvió 25,9 problemas.

Trieu Trinh y su equipo presentan en este artículo un método alternativo de demostración de teoremas que evita la necesidad de demostraciones humanas.

Cómo funciona la IA que resuelve operaciones matemáticas complejas

Su sistema utiliza un modelo de lenguaje neuronal que se entrena sintetizando millones de teoremas y demostraciones de distintos niveles de complejidad. Este enfoque, combinado con un motor de deducción simbólica (que puede buscar entre un gran número de puntos de ramificación en problemas difíciles), permite a AlphaGeometry aprender y resolver problemas complejos sin intervención humana directa.

Trieu Trinh y Thang Luong, los dos de DeepMind, recuerdan en una nota que la Olimpiada Internacional de Matemáticas no solo sirve de escaparate para jóvenes talentos, sino que se ha convertido en un campo de pruebas para sistemas avanzados de inteligencia artificial en matemáticas y razonamiento.

La geometría se basa en la comprensión del espacio, la distancia, la forma y las posiciones relativas; y el ser humano puede aprenderla con lápiz y papel, examinando diagramas y utilizando los conocimientos existentes para descubrir propiedades y relaciones geométricas nuevas y más sofisticadas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo