¿Cuánto tiempo diario gasta, en promedio, usando aplicaciones en su celular?

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

La compañía Data.ai publicó un estudio donde indica que el tiempo que las personas invierten en el uso de 'apps' se agudizó por la pandemia.

La pandemia por el COVID-19 afectó a muchas personas en todo el mundo, no solo en un nivel físico y emocional, sino tambiéna la hora de relacionarse con los demás. Esto, de acuerdo con un estudio de Data.ai, llevó a que se sumergieran en el uso desmedido de ‘apps’ móviles.

En el estudio de esta firma de inteligencia de aplicaciones (anteriormente llamada App Annie), indica que los consumidores, en más de una docena de mercados mundiales, ahora invierten de cuatro a cinco horas por día en aplicaciones, a pesar de que ya hayan declarado la ‘normalidad’ postpandemia.

(Vea también: Instagram dará salto de calidad en las fotos, peros seguirá apostándole al video)

Los datos sugieren que la pandemia pudo haber tenido impactos más duraderos en el uso de las aplicaciones, ya que los usuarios descubrieron que durante el confinamiento podían hacer muchas cosas mediante diversas plataformas, como manejar tus cuentas bancarias, estudiar, comprar, trabajar y hasta asistir a eventos desde casa.

Más detalles de arrojados por el estudio de Data.ai sobre el uso de apps

  • El tiempo diario invertido en aplicaciones móviles varía según el país.
  • Entre los países en los que los usuarios pasan más de 4 horas en ‘apps’ está Singapur, Brasil, México, Australia, India, Japón, Corea del Sur, Canadá, Rusia, Turquía, EE. UU. y el Reino Unido.
  • En el caso de Indonesia, Singapur y Brasil, los usuarios móviles están gastando más de cinco horas al día en aplicaciones.
  • El confinamiento por la pandemia provocó que el uso de aplicaciones aumentara en todas las categorías a medida que los usuarios trabajaban, compraban, depositaban, jugaban, entre otras actividades.
  • El informe también incluyó las aplicaciones y juegos mejor clasificados para el segundo trimestre.
  • Instagram ocupó el primer lugar en todo el mundo por descargas y TikTok en el número 1 por gasto del consumidor.
  • Facebook lideró el primer lugar por usuarios activos mensuales. Mientras que WhatsApp, Instagram, Messenger, TikTok, Telegram, Amazon, Twitter, Spotify y Netflix le seguían.

Foto: FOLOU

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo