Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En su última actualización, la red social les permite a sus usuarios dejar de ver los 'likes' de su contenido. Luego de varios meses, la aplicación cumplió.
Debido a lo mucho que pueden preocupar estas interacciones a algunos usuarios, la plataforma ya había anticipado que implementaría la forma de ocultar las interacciones; incluso, se comentó que era una forma de evitar el narcisismo.
(Vea también: Significado de TBT y cuál fue la primera persona que lo utilizó en Instagram)
El proceso no será demasiado tedioso y se habla en futuro porque aún no llega la actualización a todos los teléfonos; sin embargo, los pasos que deberá seguir aparecen a continuación:
Hasta el momento se cree que, si la persona deshabilita la opción, no podrá ver los ‘likes’ que le dejaron y tampoco los que hay en las publicaciones de los demás, como ocurre cuando se cambian las configuraciones de WhatsApp.
Aunque este es el temor de varios usuarios, sobretodo de quienes reciben dinero a cambio de dar publicidad en sus perfiles, lo cierto es que hasta el momento la red social no ha contemplado el fin de la herramienta.
(Vea también: Requisitos para tener más estatus en Instagram con la verificación y cómo no perderla)
En la aplicación, las personas podrán decidir si se quedan sin los ‘Me gusta’ y si mantienen la configuración tradicional; la decisión final dependerá de los análisis que recojan de esta primera prueba.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo