Experto entregó fórmula para entender Instagram y crecer en la red social
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioInstagram tiene más de 1.400 millones de usuarios activos en la red. La red social ha sabido integrar las opciones de fotografía y vídeo de una forma sencilla.
Alejandro Pérez, director de la Agencia de Marketing Cangrejo Digital nos explica cómo entender esta red social y qué consejos nos da para crecer.
¿Cómo estudiar el algoritmo de Instagram? y ¿cómo saber qué cambios hay?
No existe una forma directa de estudiar el algoritmo de Instagram, la mejor forma de ver cómo funciona es mediante observación.
(Lea también: Empleados de Facebook, Instagram y WhatsApp estaban “secuestrando” perfiles para sobornar)
En diferentes momentos Instagram ha presentado grandes cambios a la hora de entregar el contenido que ve cada usuario, dando relevancia sobre todo a las publicaciones que han sido promocionadas (publicidad).
Mediante observación se pueden sacar conclusiones, como que hoy en día Instagram están dando mucha más exposición y relevancia a los contenidos de video como Reels.
Sin embargo, esta estrategia no ha dado muy buenos frutos. Por ello, tuvieron que volver atrás con algunos cambios que ya habían hecho, por lo tanto, el algoritmo ya ha vuelto a dar cierta relevancia a las publicaciones como las fotos.
¿Cómo es que Instagram nos conoce tan bien y nos envicia con sus Reels?
Instagram conoce muy bien nuestros hábitos debido a que trabaja con inteligencia artificial, el algoritmo observa constantemente cuáles son las publicaciones y contenidos con los que más interactuamos.
Toda esta información se recoge allí y es por lo que Instagram sabe muy bien cuáles son nuestros gustos y hábitos de consumo.
Esto ayuda mucho a quienes hacemos publicidad en esta red social ya que podemos entregar anuncios ajustados a los gustos y hábitos de consumo de cada persona.
(Vea también: Instagram pedirá foto del documento de identidad para comprobar edad de usuarios)
¿Qué ayuda para poder hacer que un contenido se vuelva viral?
No existe una regla mágica para que un contenido se haga viral, sin embargo, hay algunas características que tienen en común los contenidos virales.
Por ejemplo, el humor y la originalidad, sin lugar a duda el humor es una de las principales constantes que tienen muchos contenidos virales.
La originalidad también hace que un contenido pueda tener una mayor exposición, en medio de tantos contenidos que hay parecidos unos de otros, el que hace la diferencia es el que destaca.
¿Qué se requiere para tener una cuenta verificada?
Para tener una cuenta verificada requiere demostrar que tienen una marca personal o comercial de interés público.
Para ello debes demostrar con notas de prensa, artículos y cualquier otro tipo de contenido relevante que demuestre que tu marca o tu nombre tiene un impacto a nivel social o económico.
(Vea también: Instagram permitirá programar contenido desde la aplicación; vea cómo sería el proceso)
Solicitar la verificación es muy fácil, lo difícil es que Instagram apruebe que tienes un perfil lo suficientemente relevante en el ámbito nacional o global.
¿Cuál será el futuro de este red social?
El futuro de Instagram es incierto, lo que sí es claro es que es la principal plataforma que existe para los emprendedores, negocios y marcas a la hora de vender en redes sociales.
Esto seguramente se mantendrá por algunos años más, pero no se puede desconocer que otras redes sociales como TikTok o BeReal vienen pisando fuerte y ganando muchos nuevos usuarios.
¿Cómo crecer en esta red social?
Para crecer en Instagram puedes seguir dos caminos, el primero es el camino orgánico y el segundo es el camino pago.
El camino orgánico tiene la ventaja de que es gratuito, este camino se trata acerca de crear y publicar contenidos constantemente para llamar la atención de las audiencias o nichos.
Este contenido debe ser lo suficientemente llamativo como para que las personas decidan seguir tu cuenta.
(Vea también: 3 maneras de ver un mensaje de Instagram sin que la otra persona se de cuenta)
Lo más importante aquí es la constancia, publicar ojalá a diario y tener contenido relevante y original.
El lado negativo del crecimiento orgánico es que es extremadamente lento, ya que Instagram prefiere dar relevancia y prioridad a los contenidos de pago.
Otras cosas para tener en cuenta si decides crecer orgánicamente es usar hashtags (entre 3 y 7 por cada publicación), usar siempre la geolocalización (poner el lugar geográfico donde quieres destacar) y publicar en horarios nocturnos que es cuando más personas se conectan a revisar esta red social.
El otro camino para crecer es el camino de pago, o sea, pagando por publicidad para que Instagram muestre tus contenidos a un segmento de sus usuarios que puede estar interesado en lo que ofreces.
El camino de la publicidad genera resultados extraordinarios cuando se sabe hacer bien esa publicidad.
Lo malo es que muchas personas o negocios no cuentan con grandes presupuestos para invertir en este tipo de publicidad, es por lo que cuando intentan hacerla, sus resultados son muy pobres.
Así que, si decides hacer publicidad en Instagram te recomiendo que te capacites, que aprendas a manejar bien las herramientas publicitarias de esta red social o contrates una persona o agencia especializada que te ayude con ello.
El camino del crecimiento pago siempre traerá resultados mucho más rápido que el crecimiento orgánico.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo