¡Cuidado! Su número de celular podría estar en esta particular base de datos

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Pero, ¿cómo pudo haber llegado allí sin usted saberlo? Quizás tenga algo que ver los amigos que tienen su contacto.

Aplicaciones de identificación de llamadas como WhatsCall, de China; Truecaller, de Suecia; y Sync.me, de Israel, dejan saber cuando una llamada es de ventas de spam de algunas operadoras de telemercadeo, compañías de seguros y demás. Sin embargo, un reciente informe de Hong Kong FactWire afirma que esas tres también han creado unas bases de datos que hace posible la búsqueda de unos 3 millones de números telefónicos y todas sus identidades asociadas.

Cuando se busca un número en la base de datos se puede saber a quién pertenece. A primera vista, el nombre y el número de teléfono no parecen arrojar suficiente información personal, pero en realidad sí son datos muy importantes debido a que el número indica de dónde es usted o dónde vive.

También ese dato puede ayudar a terceros a acceder a su página de Facebook, a su cuenta de Google u otra vinculada con la verificación con SMS. Sin olvidar, que los números de teléfono suelen estar vinculados en cuentas bancarias, tarjetas de crédito y otros servicios financieros, afirma Hong Kong’s FactWire.

De esta forma, con solo obtener su nombre y su número de teléfono, un hacker pueda leer sus mensajes de texto, escuchar sus llamadas telefónicas y demás.

No siempre los números que llegan a la base de datos son agregados a la misma persona, también estos pueden venir de otros usuarios que permiten el acceso de las aplicaciones a los contactos para poder registrarse. Además, los datos también pueden permitir la siguiente información:

“Ubicación geográfica, su dirección IP, ID de dispositivo o identificador único, fabricante del dispositivo y tipo, configuración del dispositivo y hardware, ID para publicidad, datos de anuncios, sistema operativo, operador, IMSI, información de conexión, pantalla, resolución, estadísticas de uso, registro de dispositivos e información de eventos, llamadas y mensajes entrantes y salientes, hora y fecha de las llamadas, duración de las llamadas”, cita de Quartz.

Debido a la filtración de datos y a la poca seguridad, la aplicación WhatsCall, de China, informó a sus usuarios (y no usuarios) que si desean eliminar sus datos personales de la base de datos, se deben poner en contacto con whatscall@cmcm.com.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo