Google Fotos pagará US$100 millones por infringir leyes de privacidad en EE. UU.

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Google acordó pagar por infringir la Ley de privacidad de información biométrica de Illinois (Estados Unidos).

Google llegó a un acuerdo económico en el que se ha comprometido a pagar 100 millones de dólares por infringir la Ley de privacidad de información biométrica de Illinois (Estados Unidos).

Google Fotos es una aplicación informática de intercambio de fotografía y de vídeo que también ofrece opciones de almacenamiento, y que presenta una herramienta para agrupar fotografías de rostros similares.

Para ello, la aplicación recopila datos sobre la geometría facial para determinar los parecidos y las diferencias entre las personas fotografiadas, algo que habría infringido la legislación de Illinois, según ha anunciado Gizmodo.

Esto se debe a que la Ley de privacidad de información biométrica de dicho estado establece que cualquier empresa privada que recopile datos biométricos como huellas dactilares, voz o escaneo de manos, retina o rostro, debe ofrecer una política de uso de esa información.

Le puede interesar: El fin de una era: Sheryl Sandberg dejará su cargo en Meta (Facebook).

Esta ha de ser pública y debe establecer cuánto tiempo se conservarán los datos recogidos por la aplicación, así como la fecha en la que se vayan a destruir o eliminar.

Google habría infringido esta ley por no informar a los usuarios de que estaba recopilando sus datos biométricos, por lo que se ha enfrentado a una demanda colectiva que ha resultado en un acuerdo de 100 millones de dólares.

Los usuarios de Google Fotos afectados de Illinois podrán reclamar su correspondiente indemnización siempre que hayan utilizado este servicio de Google entre el 1 de mayo de 2015 y el 25 de abril de 2022.

Puede leer: La nueva función de Whatsapp para evitar que le roben la cuenta.

Desde Gizmodo han apuntado que, aunque depende de la cantidad de denuncias presentadas, los pagos a los afectados oscilarán entre los 200 y los 400 dólares por persona (entre 187 y 374 euros).

Aquellos afectados que prefieran excluirse del acuerdo no recibirán ninguna indemnización, pero conservarán sus correspondientes derechos para presentar su propia demanda contra Google o cualquiera de las partes exoneradas.

👽👽👽 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de tecnología? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo