Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Según la agencia Bloomberg News, el funcionario, identificado como James Damore, habría confirmado personalmente el despido.
Mediante un documento, que se hizo público este domingo, el ingeniero justificó la ausencia de diversidad en la industria tecnológica y afirmó que la escasa presencia de mujeres se debe a diferencias biológicas, fue despedido por la empresa, informaron medios de prensa estadounidenses.
En el texto, calificado de “sexista” por la prensa estadounidense, el ingeniero dijo que “las opciones y las capacidades de hombres y mujeres divergen, en gran parte debido a causas biológicas, y estas diferencias pueden explicar por qué no hay una representación igual de mujeres (en posiciones) de liderazgo”.
La carta de 3.000 palabras reavivó el debate en curso sobre la existencia de una “cultura sexista y de acoso” en el conglomerado tecnológico de Silicon Valley, ampliamente dominado por los hombres.
Según el trabajador, las aptitudes naturales de los hombres les llevan a inclinarse a ser programadores en informática, mientras que las mujeres son más proclives “a los sentimientos y a la estética que a las ideas”, lo que las conduce a elegir carreras en los campos “social y artístico”.
Alrededor de 69% de los empleados de Google son hombres, según los últimos datos de la compañía, una proporción que sube a 80% cuando se trata de trabajos tecnológicos.
Sin embargo, Google no es el único gigante tecnológico con este problema. En 2016, solo 27% de los altos ejecutivos de Facebook eran mujeres. Mientras que en Apple, cerca de 30% del total de empleados son mujeres.
La controversia sexista se ha venido intensificando en la medida en que un creciente número de mujeres han hecho públicas sus quejas de discriminación sexista en Silicon Valley.
El jefe y fundador de Uber Travis Kalanick se vio obligado a dimitir en junio presionado por inversores que buscaban limpiar la imagen de la compañía, señalada bajo su gestión de prácticas dudosas, con denuncias de acoso sexual y discriminación laboral.
Ese mismo mes, el inversor Justin Caldbeck tomó una licencia indefinida de la compañía Binary Capital, en Silicon Valley, en medio de señalamientos de que abordó sexualmente a mujeres emprendedoras que buscaban financiamiento.
Unos días después, el también inversor del sector tecnológico Dave McClure confesó haber sido “un patán” por “abordar a muchas mujeres en situaciones relacionadas con el trabajo, cuando era algo claramente inapropiado”.
Con información de AFP
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo