Facebook elimina video de Trump por difundir información falsa sobre el coronavirus

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En el segmento de una entrevista compartido por el presidente de EE. UU. en dicha red, el mandatario sostenía que los niños son "casi inmunes” al COVID-19.

Facebook consideró esto como “aseveraciones falsas” y procedió a retirarlo de acuerdo con sus políticas en relación a la pandemia.

Trump realizó esta afirmación para justificar sus presiones para que las escuelas abran al comienzo del curso escolar en EE. UU. en las próximas semanas y los alumnos acudan a ellas en persona, algo que se está alentando desde la Casa Blanca para agilizar la recuperación económica.

La decisión de Facebook de eliminar el mensaje del presidente cobra especial relevancia en un contexto en que la red social más usada del mundo ha sido el blanco de duras críticas por parte de políticos y activistas, así como por propios empleados de la empresa, precisamente por su permisividad con la cuenta de Trump.

Desde la dirección de la firma, y en particular su consejero delegado y cofundador, Mark Zuckerberg, se defienden alegando la libertad de expresión, la notoriedad que tiene la figura del presidente y su deseo de no convertirse en árbitros de la verdad en Internet.

Sin embargo, Twitter, uno de sus principales competidores y la red más usada por Trump, sí ha comenzado en los últimos meses a esconder y eliminar comentarios del mandatario de forma habitual, lo que ha desatado la ira de los conservadores, que la acusan de censura, y le ha valido los aplausos de los sectores progresistas.

Una coalición de organizaciones por los derechos de las minorías impulsó por este motivo el pasado mes un boicot publicitario a Facebook (propietaria también de Instagram, WhatsApp y Messenger) al que se sumaron explícita o implícitamente grandes firmas como Coca-Cola, Verizon, Adidas, Ford y el grupo británico-holandés de productos de consumo Unilever (uno de los mayores anunciantes del mundo).

Sin embargo, el boicot tuvo un impacto muy limitado sobre las cuentas de la firma, dado que la gran mayoría de ingresos por publicidad que recibe Facebook provienen de miles de empresas pequeñas y digitales, que apenas siguieron la iniciativa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo