Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Dan cuenta de que Facebook no actuó con mucha honestidad en el marco de la negociación, asegura la Comisión Europea (CE).
Dos años después de la compra de la aplicación de mensajería móvil por parte de la red social más grande del mundo sale a flote el lado oscuro que había estado detrás de la negociación.
En las últimas horas, la CE publicó un comunicado en el que cuestiona la transparencia de la compañía de Mark Zuckerberg y su equipo sobre la compra. El documento, que firma la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, los acusa de entregar información engañosa para facilitar el visto bueno del ente regulador para llevar a cabo la transacción.
Nuestro análisis preliminar es que Facebook nos dio información incorrecta o engañosa durante la investigación de la adquisición de WhatsApp. Facebook tiene ahora la oportunidad de responder”, señala el comunicado.
Con base en lo anterior, la CE envió a Facebook un pliego de cargos, con un plazo hasta el 31 de enero de 2017 para aclarar los señalamientos. De no cumplir con el requerimiento, deberá pagar hasta 121 millones de euros a esa entidad.
La reacción de Zuckerberg y su equipo no se hizo esperar y en las últimas horas se conoció un comunicado en el que se aseguran que la información que se entregó a la CE fue fidedigna e incluye planes de acción luego de la compra. Sin embargo, enfatizan en que colaborarán con la investigación.
Así las cosas, este es un nuevo pleito que dará mucho de qué hablar en 2017.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Sigue leyendo