Nación
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Así lo afirma un informe de The New York Times que vuelve a sembrar dudas sobre el uso que la red social le da a los datos de sus usuarios. Según ese medio, Facebook compartió la información con 60 fabricantes de dispositivos.
Además de los dos mencionados, el acceso a datos también se habría dado a Microsoft y BlackBerry. Lo más grave de esto es que con compartir la información, Facebook habría incumplido un decreto de consentimiento de 2011 con la Comisión Federal de Comercio (FCC), señala The New York Times.
Ante esto, la plataforma de Mark Zuckerberg dijo este lunes no estar “al tanto” de un eventual acceso fraudulento a los datos personales de sus usuarios y sus “amigos” por parte de los fabricantes de teléfonos móviles hace varios años.
La red social también dijo que estaba “en desacuerdo” con las conclusiones del diario New York Times, que sostuvo en su reporte que los fabricantes habrían podido tener acceso a los datos personales de los usuarios sin su consentimiento mediante la instalación de una interfaz de Facebook en su teléfono inteligente.
Estas transferencias podrían haber tenido lugar después del acuerdo alcanzado en 2011 entre Facebook y la FTC para proteger mejor los datos de sus usuarios, que solo podrían ser transferidos con su consentimiento explícito.
La red social se ha visto envuelta en los últimos meses en el escándalo de Cambridge Analytica, una empresa británica acusada de haber recopilado y usado sin su consentimiento los datos personales de 87 millones de usuarios con fines políticos, incluso para hacer ganar el Brexit en Gran Bretaña y a Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
En un comunicado, Facebook ha recordado que ante la creación de una aplicación estandarizada, unos sesenta fabricantes de teléfonos como Amazon, Apple, Blackberry, HTC, Microsoft y Samsung habían colaborado con Facebook para adaptar una interfaz de la plataforma en sus dispositivos.
“Los hemos estado monitoreando desde el principio”, dijo Ime Archibong, vicepresidente de asociaciones de productos de Facebook, y señaló que “los socios no podían integrar los datos de los usuarios sin su permiso”.
“La información sobre los amigos, así como las fotos, solo estaba disponible en dispositivos si la gente tomaba la decisión de compartir esta información con sus amigos”, agregó.
“No estamos al tanto de abusos por parte de estas compañías”, dijo Archibong.
Pero según el New York Times, estos permisos de los usuarios no siempre han sido explícitos, como estableció el decreto de la FTC de 2011.
Además, una investigación realizada por el periódico mostró que algunos fabricantes “podían recuperar información personal, incluso de amigos de usuarios que pensaban que habían bloqueado la herramienta de compartir”.
Facebook recordó también en su comunicado que en abril anunció el final de sus colaboraciones para las interfaces, debido a la popularidad de las “app stores”, las tiendas en línea de aplicaciones.
Con AFP.
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Sigue leyendo