Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
La red social confirmó la cantidad de personas que quedaron expuestos tras el ataque del que fueron víctimas el 28 de septiembre.
Una brecha de seguridad descubierta a finales de septiembre en Facebook permitió a piratas informáticos acceder a los datos personales de unos 29 millones de usuarios, dijo el viernes la red en un comunicado, citado por AFP, y redujo así el número de afectados respecto al anunciado originalmente.
La mayor red social del mundo dijo que quedaron expuestos los nombres y contactos personales de 15 millones de usuarios, así como datos adicionales de otros 14 millones. Anteriormente, había hablado de 50 millones de cuentas comprometidas al revelar el caso el 28 de septiembre.
En el total de las 29 millones de cuentas, los piratas informáticos -cuya identidad ni origen han sido revelados hasta ahora- accedieron al nombre del usuario, su dirección de correo electrónico y/o su número de teléfono si estaba en su perfil.
Pero la cosecha fue mucho más fructífera, y potencialmente más perjudicial, en el caso de 14 millones de ellos, en los que además del nombre y los contactos, los hackers tuvieron acceso al sexo, el estado que indica el tipo de relación, el nivel educativo, la fecha de nacimiento, el lugar de residencia si estaba indicado en la página y el trabajo desempeñado, pero también las páginas de internet y las personas a las que siguen los usuarios afectados.
En un millón de casos, los piratas no pudieron acceder a ninguna información.
Facebook dijo que el FBI continúa la investigación y le ha pedido no revelar información del caso.
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Sigue leyendo