Lo que le faltaba a Facebook: ahora censuró a Neptuno

Tecnología
Tiempo de lectura: 1 min

Lo hizo por cuenta de una fotografía de la icónica estatua, que subió una usuaria a la plataforma.

La escultura desnuda fue creada en la década de 1560 y está ubicada en Bolonia (Italia), y llamó la atención de la usuaria de Facebook Elisa Barbari, una historiadora de arte en ese mismo país, que le tomó una fotografía y la quiso publicar en su perfil, pero las políticas de la plataforma no se lo permitieron porque no “cumple con directrices de publicidad”.

Según The Telegraph, la imagen de la icónica estatua iba a ser publicada en una publicación de historias sobre curiosidades de Bolonia, pero el supuesto contenido sexual que contenía al estar desnuda.

Se trata de “una foto con contenido sexual explícito que muestra el cuerpo o muestra partes del cuerpo sin ser necesario”, decía el argumento de Facebook.

Ante la situación, Barbari criticó la red social por sus extremas políticas para la publicación de fotos o videos de desnudos, sobre todo porque se trata de contenidos culturales, artísticos o educativos, en este caso históricos.

“¿Cómo puede una obra de arte, nuestra propia estatua de Neptuno, ser objeto de censura?”, cuestionó la historiadora, citada por ese mismo medio británico.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo