Expectativa por entrega en Colombia de licitación 5G, que acelera velocidad de conexión

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-12-20 06:34:29

Para este miércoles 20 de diciembre está previsto que el MinTIC dé a conocer qué operadores se quedarán con la prestación de este importante servicio.

Colombia está a punto de dar uno de los pasos más importantes en el ámbito de la tecnología. Se trata de la entrega de la licitación de la tecnología 5G que permite mayor velocidad de carga y descarga, mejor conexión y capacidad mejorada de las redes existentes.

(Le interesa: Las grandes diferencias entre las redes 4G y 5G: habrá varios cambios en los celulares)

En la esperada subasta del espectro multibanda 5G participan importantes jugadores del sector como Comunicación Celular Comcel (Claro), Telecall Colombia S.A.S. (promesa de sociedad futura), Partners Colombia (WOM) y la Unión Temporal Colombia Móvil-Telefónica.

Sus propuestas competirán en el proceso ante el Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en cabeza de Mauricio Lizcano. Esa cartera ha estimado que, con esta licitación, la Nación recaudará unos tres billones de pesos, lo cual hace aún más atractivo el negocio para el operador que se quede con el contrato.

Para el proceso que tendrá lugar este miércoles, el ministro Lizcano garantizó “absoluta transparencia”.

Desde la perspectiva tecnológica, la nueva fase en la que entra el país dinamizará el mercado, entre muchos otros productos, de los teléfonos celulares, que, en todo caso, ya vienen dispuestos para 5G.

La subasta tendrá lugar en Maloka, en Bogotá, en donde estarán dispuestos cuatro cubículos sigilosamente vigilados, ya que no se permitirá el ingreso de ningún dispositivo electrónico. Es mucho lo que está en juego.

En ese lugar, los oferentes pujarán en rondas de media hora por porciones del espectro de quinta generación de redes móviles. Quizá este proceso se tome buena parte del día, y por esa razón el resultado se conocería en horas de la tarde.

Sea cual sea el resultado de este proceso, lo cierto es que Colombia comienza una nueva senda en el ámbito tecnológico que tocará a la mayoría de sus habitantes pues cambiará la forma en que se comunican actualmente. Por esa razón, la expectativa es muy grande.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo