Ahora se pusieron de moda las estafas con criptomonedas vía Twitter

Tecnología
Tiempo de lectura: 1 min

La popular plataforma está teniendo problemas con algunos perfiles debido a su cambio en la política de verificación de los mismos. Aparecieron muchos falsos con esta etiqueta que están engañando a las personas para que donen dinero.

Estas verificaciones hechas en Twitter son oficiales de la empresa, por lo que es muy probable caer en estas cuentas. La forma en la que lo logran es imitando de la forma más precisa posible el perfil de alguna celebridad o empresa destacada en el mundo de las criptomonedas con fotos, publicaciones y demás para que el sistema les crea y les ponga el ‘chulo’, como explica Hipertextual.

El artículo continúa abajo

Luego, estos perfiles promocionaban actos benéficos, concursos, y muchas más acciones para que la gente donara cualquier tipo de moneda digital que tuviera en su poder, con la excusa de que les devolverían multiplicado el dinero invertido. Claramente esto no sucedía y los usuarios terminaban sin su dinero.

Todo esto era un sistema muy bien armado ya que el soporte de estas cuentas lo lograban con ‘bots’ o perfiles falsos que daban respuestas, me gusta y retweets a las publicaciones de los ciberdelincuentes. Algunos de estos lograron robar hasta 12.000 dólares. (Vea también: Uber entrará en el mundo del préstamo de bicicletas tras esta nueva movida)

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo