Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
El regulador comercial de ese país, la agencia FTC, informó este lunes que la apertura del proceso se dio luego del escándalo de Cambridge Analytica y pretende indagar sobre la protección de datos privados por parte de la red social de Mark Zuckerberg.
“La FTC toma muy en serio las preocupantes publicaciones recientes de la prensa sobre las prácticas de Facebook de protección de la privacidad”, dijo Tom Pahl, director en funciones de la Oficina de Protección al Consumidor de la organización, citado en un comunicado.
Cambridge Analytica está acusada de hacerse de datos personales de 50 millones de usuarios de Facebook sin su consentimiento y usarlos para favorecer la campaña presidencial de 2016 de Donald Trump.
“La FTC confirma que ha abierto una investigación sobre estas prácticas”, agregó la organización, que habitualmente se niega a comentar sus investigaciones.
“La FTC está firme y completamente comprometida a utilizar todas las herramientas a su disposición para proteger la privacidad de los consumidores”, continuó la agencia oficial. (Vea también: ¿Le dio miedo cerrar Facebook tras el escándalo? Elon Musk sí desafió a Zuckerberg)
El organismo especificó que puede actuar contra las empresas “que no respeten sus compromisos sobre la privacidad, incluido el hecho de respetar el ‘Privacy Shield’, o quienes están involucrados en acciones injustas en detrimento de los consumidores”.
El Privacy Shield, o Escudo de la Privacidad, es un acuerdo marco entre Estados Unidos y la Unión Europea que regula el intercambio de datos personales con propósitos comerciales.
La FTC agregó que las compañías con las que ha firmado previamente un acuerdo amistoso “también deben respetar las obligaciones de la FTC respecto de la seguridad de la privacidad y los datos”.
Facebook había firmado un acuerdo con la FTC en 2011 que puso fin a las acusaciones de que había engañado a los consumidores diciéndoles que su información personal en Facebook seguía siendo privada, pese a que la había compartido.
La red social no ha conseguido, a pesar de las repetidas disculpas de su jefe Mark Zuckerberg, sofocar el escándalo que estalló hace diez días por las prácticas de la compañía Cambridge Analytica (CA).
Tras confirmarse este lunes la investigación la acción de Facebook llegó a caer 6% pero hacia el cierre de Wall Street se recuperó y subió 0,42% a 160 dólares.
AFP
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo