Empresas en Colombia podrán crear páginas web para sus negocios sin intermediarios

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Las compañías y emprendedores tendrán la posibilidad de diseñar sus portales digitales con una nueva herramienta en la que no es necesario saber programar.

En los últimos años, y en medio de una sociedad cada día más digitalizada, tener una página web se ha convertido en una necesidad para muchos emprendedores colombianos, ya que con esta pueden mostrar sus productos y servicios en internet, y alcanzar así nuevos clientes y mercados.

De acuerdo con el informe ‘Reporte de Industria: El Ecommerce en Colombia 2021-2022’, de BlackSip, más de 25 millones de usuarios en el país hicieron compras en línea, con las cuales generaron ventas por $ 39,8 billones.

(Vea también: Usuarios de Android la tendrán más fácil: Google anunció cambio en sus dispositivos)

Empresas en Colombia: cómo crear página web fácil y económica

Aunque estar en internet es una gran oportunidad para que un negocio pueda aumentar sus ventas, muchos emprendedores se enfrentan al panorama de no saber cómo crear su página y se ven obligados a pagar elevados costos por un desarrollador web que la haga por ellos.

Es por esto que mi.com.co, registrador oficial de dominios para Colombia y creadores del primer correo corporativo colombiano, acaba de lanzar ‘MiConstructor’, una herramienta pensada para que cualquier persona pueda crear su sitio web desde cero, sin intermediarios, y sin necesidad de tener conocimientos en programación. Esto mediante unas plantillas de diseño predeterminadas, con gran variedad de opciones, a las que solo debe agregarse imágenes e información.

“Gracias a la interfaz amigable de Mi Constructor, los emprendedores pueden crear su página web de forma fácil y práctica, con solo arrastrar y soltar elementos, como si fuera una red social”, señaló Adriana Alzate, gerente general de mi.com.co.

Adicionalmente, todas las plantillas de diseño que el emprendedor tendrá para escoger se encuentran optimizadas para la persona puedan ver su página correctamente desde cualquier celular, tableta, portátil o cualquier otro dispositivo.

Por otra parte, es importante resaltar, en cuanto a temas de navegación segura, que el empresario o emprendedor no tendrá que adquirir el certificado SSL adicional, ya que todos los planes ofrecen este certificado.  Este es un protocolo de seguridad que protege la integridad y confidencialidad de los datos de los usuarios entre sus ordenadores y el sitio web.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo