Hacker se ofreció para arreglarle Twitter a Elon Musk y hasta le trabajaría gratis

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Social Geek es una completa guía diaria de información sobre tecnología e innovación para el mundo de habla hispana.

Visitar sitio

El propietario de Twitter aceptó la ayuda del popular hacker, quien tiene el deseo de aportar sus conocimientos para arreglar la plataforma.

Para Elon Musk, la compra de Twitter ha sido más un dolor de cabeza que cualquier otra cosa. Días antes de completar la adquisición, el magnate aseguró que no lo hacía con la intención de ganar más dinero, sino más bien como una contribución a la sociedad al querer mejorar Twitter y hacerla una plataforma ideal para todas las personas.

(Le puede interesar: Elon Musk revela dato récord (en rede sociales) de Twitter en Mundial de Qatar 2022)

Desde su llegada ha sido blanco de la crítica por su manera de hacer las cosas. Despidió al CEO, ingenieros y altos ejecutivos, en algunos casos por diferencias personales. Además redujo el personal en un 50 % y vivió una renuncia masiva de empleados que se negaron a seguir sus instrucciones de trabajar más.

Con las cosas un poco menos caóticas, ahora Musk quiere centrar sus esfuerzos en resolver los principales problemas de Twitter a nivel de software, problemas reales que la plataforma arrastra desde hace años y que hasta ahora no se habían abordado con prioridad.

Por ello ha decidido contar con la ayuda de un popular hacker llamado George Hotz, ingeniero que goza de gran popularidad en la comunidad de desarrolladores y hacking por crear procesos de ingeniería inversa en la consola Playstation 3 y por ejecutar de manera exitosa jailbreaks, métodos que logran romper con la seguridad de iOS y liberan funciones extra al eliminar las limitaciones que pone Apple.

(También puede leer: Qué es Post, la nueva red social que quiere sustituir Twitter, de Elon Musk)

El acuerdo se dio precisamente a través de Twitter, luego de que Hotz publicara un tuit diciendo que estaría “dispuesto a hacer una pasantía de 12 semanas en Twitter a cambio de lo que cuesta vivir en San Francisco”. Curiosamente, Musk respondió a la publicación con un “claro, hablemos”.

Llegaron a un acuerdo y posteriormente George Hotz compartió detalles de la misión que tendrá durante 12 semanas en Twitter será la de hacer que el motor de búsqueda de la red social sea mejor. Si el tiempo alcanza, también intentará eliminar la ventana emergente de registro que aparece cuando se hace scroll.

Ambos se conocen bien. En 2015 Hotz creó Comma.ai, en ese entonces una startup enfocada en el desarrollo de un avanzado sistema de piloto automático para automóviles. Ese mismo año Elon Musk lo contrató para trabajar en Tesla, pero la colaboración no llegó a un final feliz debido a que al parecer Musk cambió constantemente las condiciones del contrato, lo que generó la salida del ingeniero.

Por: Sergio Ramos Montoya

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo