¿Para qué se reunió Elon Musk con los empleados de Twitter?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl magnate Elon Musk se reúne este jueves con los empleados de Twitter y se espera que aclare su visión para la red social.
Parte de los empleados de Twitter están preocupados por las decisiones que tome Musk cuando esté al frente de la empresa.
El magnate Elon Musk se reúne este jueves con los empleados de Twitter y se espera que aclare su visión para la red social que propuso adquirir hace dos meses.
La reunión se realizará en forma virtual y Musk responderá preguntas enviadas anticipadamente por algunos de los 7.500 empleados de la empresa con sede en San Francisco.
(Vea también: Elon Musk ya comenzó a ‘cortar cabezas’; despidió a importante gerente de Tesla)
El diario The Wall Street Journal dijo que Musk, dueño de Tesla y Space X, aprovechará para reiterar su meta de tomar el control de Twitter en momentos en que algunos observadores dudan de que la operación se concrete.
En la bolsa, las acciones de Twitter valen un 30 % menos que el precio propuesto en abril por Musk; lo cual muestra que Wall Street no está muy convencida.
El presidente del consejo de administración de Twitter, Bret Taylor, confirmó el miércoles que la compañía tiene “la intención de finalizar la transacción”.
Desde que anunció una participación en el capital accionario a principios de abril, Musk envió señales contradictorias y hasta agresivas.
A comienzos de junio, amenazó con retirar su oferta y acusó a la dirección de la empresa de resistirse a sus pedidos de información sobre las cuentas falsas y los spam (correos electrónicos no deseados por el destinatario). Finalmente Twitter accedió a proporcionarle la información.
En lo que respecta al financiamiento de la operación, Musk redujo significativamente el endeudamiento previsto inicialmente, el cual es ahora de US$13.000 millones de para los US$44.000 millones que debería costar la adquisición.
Musk, el hombre más rico del mundo, se aseguró el apoyo de varias personas y empresas de inversión. El jueves, Changpeng Zhao, jefe de la bolsa de criptomonedas Binance, dijo que aportaría US$500 millones.
(Le puede interesar: ¿Alguien puede detener a Elon Musk? Varias ONG quieren impedir que compre Twitter)
“Twitter es probablemente la plataforma de libertad de expresión más importante en el mundo”, dijo el empresario canadiense.
Parte de los empleados de Twitter están preocupados por las decisiones que tome Musk cuando esté al frente de la empresa.
(Lea también: ¿Por qué resulta problemática la visión que Elon Musk tiene de Twitter?)
Musk criticó reiteradamente la política de moderación de contenidos de Twitter, incluso cuando se convirtió en accionistas. A su juicio la red social coartó la libertad de expresión.
Musk cree que Twitter está “políticamente orientada hacia la izquierda” y debería ser “mas imparcial”.
👽👽👽 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de tecnología? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo