NGL: la viral y peligrosa 'app' en Instagram que puede robar tus datos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioMientras por un lado disfrutas de lo que es tendencia en Instagram, por otro lado, terceros pueden estar tomando todos los datos que quedan registrados.
En Instagram se ha viralizado una nueva tendencia que permite a usuarios realizar o recibir preguntas y comentarios anónimos en Instagram ‘Stories’ a través de la aplicación NGL. Sin embargo, desearás pensarlo dos veces si quieres instalarla en tu móvil.
A leer sus políticas de privacidad, muchos usuarios pudieron percatarse que esta plataforma no se preocupa por tu seguridad al dejar en claro que puede usar tus datos personales para sus propios fines, entre ellos, el traspaso a terceros de tu información.
(Vea también: ¿Facebook, Instagram o TikTok? En qué red social gastan más tiempo los usuarios)
Entre la información a la que tienen acceso, solo si le das ese permiso, es a tu correo electrónico, dirección, número de teléfono y detalles de redes sociales. Esto implica tu perfil y la interacción que generes en Facebook, Instagram y WhatsApp.
Cómo funciona NGL para Instagram
- Los usuarios deben conectar la aplicación a su identificador de Instagram.
- Una vez hecho, la plataforma generará un link que debes copiar y pegar en tus historias de Instagram para que tus contactos pueden tocar para responder.
- Las preguntas y los comentarios que realicen aparecerán en la función ‘Bandeja de entrada’ de la aplicación.
(También le interesa: Instagram estaría probando tecnología para saber cuál es la edad de sus usuarios)
Cuáles son los riesgos al usar esta aplicación
Los usuarios que decidan utilizar NGL, se ven vulnerables a que sus datos sean expuestos y manejados por terceros. La información a la que puede acceder la aplicación es la siguiente:
- Datos de contacto (nombre, dirección, correo, detalles sobre redes sociales y número de teléfono.)
- Foto de perfil, preferencias de comunicación, nombre de perfil, preguntas y respuestas.
- Información demográfica.
- Datos de pago. NGL recolecta información sobre tarjetas de crédito o débito.
- Información de actividad de red, ubicación (dirección IP y código postal).
“Recolectamos información sobre ti desde varias fuentes, directas e indirectas”, se lee en sus políticas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo