Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario hablaba de conectividad en el país durante su gobierno y terminó hablando también de las redes sociales, cuánto las usa y en cuál pasa más tiempo.
“Las uso poco, pero me gustan”, confesó el jefe de Estado, en diálogo con Blu Radio. Sin embargo, aclaró que no siente lo mismo con todas.
“Me gusta Instagram“, reconoció, aunque aclaró que “no tanto mirar mi cuenta, sino el concepto, la fotografía, el instante, el mensaje”. En cambio, de Twitter dijo tener reparos: “Trato de no estar mucho tiempo en ‘twitterlandia’. Tengo muchas reservas frente a algo que desnaturalizó el principio fundacional de Twitter, y es la identidad”, señaló.
“No sé que tenga pensado Elon Musk ahora para fortalecer la red”, prosiguió, antes de dar su diagnóstico al respecto:
“El concepto de Jack Dorsey cuando lo creó, que era tener una especie de ágora, donde todos los ciudadanos pudiéramos opinar, se ha desdibujado mucho cuando se ha llenado de bots, de cuentas fake, y cuando se empieza a ver tanto lenguaje pugnaz, incendiario, violento, que desnaturaliza la el concepto de tener la posibilidad de comentar, de construir, tener diferencias pero hacerlas en el marco del respeto”, añadió.
De Facebook, en cambio, su visión es muy diferentes: “Está en una transformación donde ha logrado reducir ese apego, esa adicción por los likes, y generar mayor consumo eficaz de contenido. Eso ayuda a la sinceridad y la conexión de los ciudadanos a través de las redes sociales”, opinó.
En la entrevista, a Duque también le preguntaron por las últimas cuentas que siguió, pero habló de las que le gustaba seguir. El historiador Michael Beschloss, Barack Obama y Justin Trudeau fueron las que mencionó.
Entonces habló de TikTok, donde dijo haber estado siguiendo al presidente ecuatoriano Guillermo Lasso. “Yo no estoy activo en TikTok, pero a veces veo cosas novedosas e interesantes”, agregó, y comentó un curioso caso en particular:
“Me ha llamado mucho la atención todo este concepto que puso en marcha RTVC con el frailejón Ernesto Pérez –que además ha sido un éxito– y cómo conecta mensajes con distintos sectores de la población”, concluyó.
El tema se trató en el minuto 28:36 de este video:
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo