Teléfonos inteligentes son los dispositivos de acceso a internet más usados en Colombia

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Ya duplican a los ordenadores portátiles, según revela una encuesta del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

El 67 % de los hogares en Colombia tiene hoy acceso a internet, aseguró el ministro de las TIC, David Luna durante la presentación de la ‘Primera Gran Encuesta TIC 2017’, y destacó que en el 72 % de los hogares colombianos hay un ‘smartphone’.

Según el estudio, los computadores continúan siendo medio de navegación en línea bastante utilizados por las familias colombianas:

Durante la inauguración en Cartagena del Congreso Internacional TIC, Andicom 2017, Luna indicó que el país avanza “por un buen camino” pero recordó que existen “unos retos todavía importantes, como por ejemplo la digitalización de las empresas y, obviamente, la promoción de todo lo que hace referencia a los servicios digitales del Estado”.

“Es muy importante entender que el internet no solo son las redes sociales ni la búsqueda de información porque lo que queda claro con esta encuesta es que el 40 % de los colombianos que tienen acceso a internet utilizan el servicio para labores educativas”.

“Ahí hay un reto enorme para seguir avanzando”, agregó Luna.

El artículo continúa abajo

El ministro manifestó que al Gobierno le preocupa que el 40 % de las personas mayores de 55 años “señalan no tener acceso a internet porque no saben usarlo, lo que se tiene que solucionar para seguir promoviendo el acceso a las TIC”.

La encuesta también mostró que de los hogares que aún no cuentan con conexión a internet el 48 % dijo que el motivo para carecer del servicio es porque le resulta muy costoso, el 26 % no lo considera necesario, el 8 % no tiene cobertura en la zona y el 8 % no tiene equipo electrónico.

De otro lado, el estudio explicó que el 97 % de los colombianos utiliza internet para actividades de comunicación, el 78 % entretenimiento, el 66 % información, el 44 % formación, el 33 % trabajo, el 26 % transacciones y el 22 % para visualizar contenidos.

La encuesta se realizó a 8.830 personas, con edades entre los 16 y 70 años, residentes en diferentes regiones del país.

Con: EFE

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo