Cuánto tiempo debe cargar un celular por primera vez y no dañar la batería; saberlo es oro

Tecnología
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2024-03-20 13:01:40

Las buenas prácticas con los dispositivos móviles previenen la durabilidad de sus accesorios, por lo que algunos hábitos son claves para evitar daños.

Así como desconocer cuál es el televisor que consume más energía en Colombia puede salir caro, cargar el celular por primera vez de la manera adecuada puede acabar con muchos dolores de cabeza.

¿Qué error se comete al cargar por primera vez el celular?

Uno de los fallos comunes que se cometen y que podría afectar la batería de un dispositivo móvil es dejar que se descargue completamente antes de cargarlo, tema para el que es clave el tiempo adecuado.

Las baterías de los dispositivos modernos, como los teléfonos inteligentes, son de iones de litio y no tienen ‘efecto memoria’, lo que significa que no es necesario descargarlas por completo antes de volver a cargarlas. De hecho, dejar que la batería se descargue por completo con frecuencia puede reducir su vida útil.

Lo más recomendable es cargar el celular cuando la batería esté en un nivel bajo a moderado, como alrededor del 20-30 por ciento. Esto ayuda a prolongar la vida útil de la batería y evita que se agote por completo, lo que puede ser perjudicial para su rendimiento a largo plazo.

¿Cuánto tiempo necesita un celular para cargarse por primera vez?

Cargar un teléfono móvil por primera vez suele llevar alrededor de 3 a 4 horas. Sin embargo, este tiempo puede variar dependiendo del modelo del teléfono y de la capacidad de su batería.

Es importante seguir las instrucciones específicas proporcionadas por el fabricante en el manual del usuario para obtener los mejores resultados. Además, es recomendable cargar completamente el teléfono antes de usarlo por primera vez para asegurarse de que la batería alcance su capacidad máxima.

¿Cómo se debe cargar el celular, apagado o encendido?

Es recomendable cargar el celular con el dispositivo encendido. Esto se debe a que la mayoría de los teléfonos inteligentes están diseñados para gestionar la carga de la batería de manera óptima cuando están encendidos.

Además, cargar el teléfono mientras está apagado puede generar un consumo de energía adicional al momento de encenderlo, lo que podría afectar la eficiencia del proceso de carga.

Aún así, cargar el celular apagado ocasionalmente no debería causar ningún daño significativo, pero es preferible cargarlo mientras está encendido para obtener los mejores resultados.

¿Qué pasa si se usa el teléfono mientras carga?

Generalmente no causa problemas significativos, ya que los dispositivos modernos están diseñados para soportar esta práctica. Sin embargo, puede haber algunos efectos secundarios menores:

  1. Cuando se utiliza el teléfono mientras se carga, el consumo de energía puede superar la velocidad a la que se carga la batería, lo que puede resultar en una carga más lenta.
  2. El uso intensivo del teléfono mientras se carga puede generar más calor en el dispositivo. Aunque la mayoría de los teléfonos están diseñados para manejar cierto nivel de calor, un calentamiento excesivo podría afectar la vida útil de la batería o incluso causar daños a largo plazo.
  3. Si el teléfono se usa constantemente mientras se carga, esto podría acortar ligeramente la vida útil total de la batería con el tiempo. No obstante, en condiciones normales de uso, este efecto suele ser mínimo y no debería ser motivo de preocupación.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo