Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque puede parecer un consumo insignificante, al acumularse durante un año representaría un gasto adicional en la factura de la luz.
Aunque parezca que un televisor apagado no está consumiendo energía, muchos desconocen que sí es así, incluso en modo de espera.
Factores como el brillo de la pantalla, el volumen, la fuente de señal (cable, satélite, ‘streaming’) y las funciones adicionales (como aplicaciones o juegos) pueden influir significativamente en la cantidad de energía que consume, así mismo, también hay ciertas horas del día que no se debería ver televisión para ahorrar luz, pues en ese lapso de tiempo hay una mayor demanda energética.
Aunque parezca que un televisor apagado no consume nada de energía, la realidad es que la pequeña luz indicadora y los circuitos internos siguen activos, creando un consumo continuo, pues este puede variar dependiendo del modelo y antigüedad del televisor, pero en promedio, un televisor puede consumir entre 0.5 y 3 vatios por hora en modo de espera.
Este consumo constante es conocido como ‘consumo fantasma’, se acumula con el tiempo y puede crear un aumento considerable.
(Vea también: ¿Su internet se conecta y desconecta solo? Hay varias formas de solucionarlo)
Si bien este consumo puede parecer insignificante, al acumularse durante un año, puede representar un gasto adicional. Además, si tiene varios dispositivos en modo de espera (como decodificadores, consolas de videojuegos, etc.), el consumo total puede ser considerable.
Reducir el consumo de energía del televisor es una forma sencilla de ahorrar en la factura de la luz.
Es el mismo consumo que se da cuando el televisor está en modo de espera, pero sí se multiplica por las 24 horas del día, los 365 días del año, suma una cantidad considerable.
Estas son las razones por las que sigue consumiendo:
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Sigue leyendo