Ahora el COVID-19 se podría detectar con relojes inteligentes, según estudio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioLa tecnología aplicable a estos productos detecta el 20 % de los casos positivos de COVID y el 80 % de los casos al día 3 de síntomas.
Fitbit, empresa dedicada a la fabricación de pulseras inteligentes, realizó un estudio en el cual se revela que una tecnología llamada fotopletismografía podría incluirse en los relojes inteligentes. De esta manera, estos dispositivos serían aptos para detectar la COVID-19.
La fotopletismografía puede determinar la frecuencia respiratoria y solo necesita un punto de contacto como el dedo o la muñeca. Es de señalar que una frecuencia respiratoria elevada es un biomarcador valioso para la detección de la COVID-19.
(Vea también: Más de 15.000 vacunas contra el COVID-19 están a punto de perderse por vencimiento)
Más sobre los relojes inteligentes para detectar la COVID-19
- La fotopletismografía es frecuentemente sensible a elementos externos como la luz exterior, la presión o el movimiento exterior. Como resultado, el seguimiento de las personas mientras duermen ha sido el foco principal de los estudios que buscan utilizar esta tecnología para detectar la COVID-19.
En su estudio, Fitbit examinó las tasas de respiración nocturna de varias personas y descubrió que una fracción de ellas mostró al menos una medida de frecuencia respiratoria elevada durante 7 días (a partir del día anterior al comienzo de los síntomas del virus).
- Otro estudio utilizó un dispositivo rastreador de actividad física equipado con la tecnología de fotopletismografía para detectar la posible presencia del virus de la COVID-19 en el usuario. Esta prueba utilizó información de frecuencia respiratoria y otros marcadores de función cardíaca de un grupo de pacientes con COVID-19.
(También le interesa: Cuarta dosis de vacuna contra COVID-19 fue habilitada para mayores de 18 años)
La prueba realizada con el rastreador de actividad física reveló que dentro de los 2 días posteriores al comienzo de los síntomas, la tecnología podría detectar el 20 % de los casos positivos de COVID y el 80 % de los casos al tercer día de síntomas, según la frecuencia respiratoria durante el sueño.
- Los estudios realizados demuestran que esta tecnología aplicable a los relojes inteligentes podría representar una alternativa para facilitar la detección de la enfermedad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo