Así puede saber si tiene más de una línea telefónica a su nombre; las usan para robar

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Lo mejor del mundo tecnológico, en un solo lugar. Entregamos información de utilidad para quienes quieren sacar el mejor provecho de dispositivos, plataformas, aplicaciones, entre otros.

Visitar sitio

Los ciberdelincuentes han descubierto formas de estafar a las personas a través de los números celulares, y por esto se dan 'tips' para actuar.

En la actualidad la inseguridad cibernética ha tomado mucha fuerza, pues los delincuentes han encontrado muchas formas de hurtar datos personales para engañar a otros, suplantar identidades y poder sacar provecho de esto. Debido a esto se han revelado las estafas cibernéticas más comunes en lo que va del presente año y unos ‘tips’ para no caer en ellas.

(Vea también: Lo podrían estafar con falsas ofertas laborales: no se ilusione y conozca las alertas)

Una de las maneras más comunes y fáciles que encuentran los criminales para cometer los diferentes delitos como robo, estafas, suplantación, entre otros, es el uso de líneas telefónicas. 

Los delincuentes optan por hacer una llamada en la que simulan ofrecer servicios de los operadores telefónicos a las personas, las convencen de acceder a descuentos, y de no lograrlo, las amenazan con suspender el servicio.

Cómo saber cuántos números telefónicos están a nombre de una sola persona

El portal web Requisitos ya aclara que depende del operador que tenga la persona se puede realizar la respectiva consulta. Aquí puede consultarlos:

  • Movistar: se debe comunicar al número 01 8000 930 930 o al WhatsApp (+57) 315 233 33 33
  • Claro: debe marcar desde el celular *611 o 60 + 1 7441818 en Bogotá, y para otras ciudades el 60 + 1 0 3411818
  • Tigo: digitar *300 desde el celular o *111# para entrar al menú de consultas. Otra opción es comunicarse al 01 8000 422222
  • Wom: se debe llamar a la línea 01 8000 123 2132 o al WhatsApp (+57) 302 777 0000
  • Virgin: se debe comunicar a la línea fija 01 8000 93 71 71 o al WhatsApp (+57) 319 251 0001

(Lea también: Así es como puede blindar la cuenta de WhatsApp para proteger su información personal)

Si al llevar a cabo la verificación se encuentra una línea que no corresponde, el mismo portal indica que se debe hacer una denuncia y seguir las siguientes recomendaciones para proteger la identidad:

  • Ingresar al sitio oficial del operador
  • Ir al ‘Menú’ y seleccionar ‘Ingresar al portal’
  • Digitar el número de teléfono y contraseña
  • Seleccionar ‘Mis servicios’ y luego ‘Consultar líneas móviles’

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo