Trucos ocultos de WhatsApp para saber con qué contacto chatea más; no se quede atrás

Tecnología
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2025-04-04 09:42:43

Esta es una función que permite identificar cuáles contactos consumen más almacenamiento por una interacción más constante.

WhatsApp, como plataforma de mensajería cifrada, prioriza la privacidad del usuario, limitando el acceso a información detallada sobre la actividad de otros. Sin embargo, existen herramientas y técnicas externas que pueden revelar con qué contactos interactúa más una persona.

La información sobre la frecuencia de interacción entre contactos en los chats se mantiene privada para proteger la privacidad de los usuarios.

Pasos para saber cuál es el contacto de WhatsApp con el que más se chatea

Hay dos formas para saber esta información, aunque con ambas, es importante tener en cuenta que para la primera opción se necesita el celular de la otra persona con WhatsApp.

  1. Abrir la aplicación de WhatsApp.
  2. Ir a ‘Ajustes’ y dirigirse a la sección ‘Almacenamiento y datos’.
  3. Oprimir ‘Administración de almacenamiento’.
  4. Deslizar hacia la parte de abajo para ver la lista completa de los chats con los que más se ha compartido archivos, en este caso, saldrá que generalmente coinciden con aquellos con los que más se interactúa, pero también, con los que se han compartido los más pesados.
Captura WhatsApp Pulzo

La segunda forma de saber cuál es la persona con la que más habla por WhatsApp es cuando el usuario comparte algún tipo de contenido o archivo. Estos son los pasos:

  1. Por ejemplo, si se comparte una foto o video desde el celular de la persona, lo que tiene que hacer es: abrir el contenido y darle en la opción compartir.
  2. En la parte de abajo aparecerán los contactos más frecuentes o últimos con los que ha hablado por WhatsApp.

(Vea también: ¿WhatsApp avisa de hacer captura de pantalla a la foto de perfil? Ojo lo descubren)

¿Cómo saber con quién está en línea en WhatsApp?

Es importante aclarar inicialmente que WhatsApp, por razones de privacidad, no ofrece una función que permita ver con quién están chateando específicamente los contactos y de forma directa. Sin embargo, hay algunas observaciones y herramientas que pueden dar una idea de su actividad en la aplicación:

Observaciones directas dentro de WhatsApp:

  • Estado ‘en línea’: cuando un contacto está usando WhatsApp activamente, aparece la indicación ‘en línea’ debajo de su nombre. Esto solo indica que la persona tiene la aplicación abierta, no con quién está chateando y siempre y cuando la tenga activa.
  • Hora de la ‘última vez’: puede ver la hora en que un contacto estuvo en línea por última vez, si es que esa persona no ha desactivado esta opción en su configuración de privacidad.
  • Estados de WhatsApp: si una persona mira los estados, eso significa que está usando la aplicación, y que probablemente vea sus chats.

¿Cómo saber si alguien está rastreando el WhatsApp?

Existen varias maneras de verificar si alguien está rastreando el WhatsApp con algunos métodos y señales que identifican problemas de intrusiones:

Revise los dispositivos vinculados tanto en WhatsApp Web/Escritorio:

  1. Abra WhatsApp en el teléfono.
  2. Vaya a ‘Configuración’ (o los tres puntos en Android, o ‘Ajustes’ en iPhone).
  3. Seleccione ‘Dispositivos vinculados’.
  4. Aquí verá una lista de todos los dispositivos donde el WhatsApp está activo.
  5. Si ve alguno que no reconoce, cierre la sesión inmediatamente.

Es importante observar el comportamiento del celular:

  • Consumo excesivo de datos: si nota un aumento inusual en el uso de los datos móviles, podría ser una señal de que una aplicación espía está enviando información desde el teléfono.
  • Batería que se agota rápidamente: las aplicaciones espía suelen funcionar en segundo plano, lo que puede consumir mucha batería.
  • Rendimiento lento: si el celular se vuelve más lento de lo normal, podría deberse a que una aplicación espía está consumiendo recursos.
  • Actividad extraña: reinicios inesperados, luces intermitentes o sonidos extraños pueden ser indicios de ‘software’ malicioso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Destapan oscuro detalle de Alessandro Coatti, el italiano asesinado en Santa Marta

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Se le irá hondo a patrullera que le dio un bolillazo a joven en Suba (Bogotá): "Gravísimo"

Sigue leyendo