Explican cómo recuperar los mensajes eliminados de WhatsApp; trucos se lo facilitarán

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

WhatsApp ha diseñado un sistema que permite visualizar y administrar el almacenamiento en la plataforma que permite recuperar los 'chats'.

Con cierta frecuencia las personas suelen preguntarle a Google si es posible recuperar los mensajes eliminados de WhatsApp, y aunque no exista una respuesta oficial por parte de la compañía, sí existen trucos que devuelven a los usuarios las conversaciones borradas, ya sea en un chat privado o en uno grupal.

¿Cómo recuperar los mensajes eliminados de WhatsApp?

1. Desinstalar y volver a instalar la aplicación, ya que en muchas ocasiones, la aplicación por sí sola restablece todas las conversaciones.

2. Recurrir a la papelera de WhatsApp del celular.

3. Leer el historial de notificaciones, pues “como todos los mensajes se notifican al usuario con su contenido, basta con monitorizar esas notificaciones para leer los mensajes, incluso aunque se eliminen”, explican en Xataca.

(Vea también: ¿Por qué ahora WhatsApp pide la edad a sus usuarios? Esta es la razón del cambio)

4. Restaurar la copia de seguridad de Google Drive o de ICloud, ya que al hacerlo, el sistema regresa los chats viejos al teléfono.

5. Y por último, según La Nación, “en caso de no lograr el resultado esperado, es posible instalar, con el riesgo de seguridad informática que conlleva, alguna de las aplicaciones creadas para este fin: como WAMR, disponible para Android e iOS, o WhatsRemoved+, que recopila todos los mensajes de WhatsApp, siempre que generen una notificación”. Es decir, estas aplicaciones no recuperan mensajes borrados si estos se eliminaron antes de que las apps estuvieran instaladas.

WhatsApp para Android facilita la liberación de espacio de almacenamiento en Chats y Canales

WhatsApp ha diseñado un sistema que permite visualizar y administrar el almacenamiento en la plataforma, que ahora distingue dos pestañas -Chats y Canales- y que mejora la tarea de liberar espacio dedicado a imágenes, documentos y vídeos, entre otros archivos.

(Vea también: Este es el truco de WhatsApp para saber lo que dice un audio sin escucharlo)

Este servicio de mensajería desarrollado por Meta actualmente dispone de un apartado en el que se puede consultar el almacenamiento y los datos utilizados, así como el uso de red y la descarga automática de archivos. Esta pestaña se encuentra en el apartado de Ajustes.

En la carpeta de ‘Administrar almacenamiento’ se muestra el almacenamiento en uso y el almacenamiento libre. Asimismo, muestra la lista de Chats con los contactos guardados, los archivos que se hayan compartido con ellos y su tamaño.

(Vea también: ¿Cómo hacer para no recibir mensajes de WhatsApp sin bloquear? Siga estos trucos)

La compañía ha modificado este apartado con nuevos filtros que distinguen el espacio dedicado a Chats y Canales. Asimismo, ha implementado una pestaña que aúna ambas pestañas, ‘Todos’, según ha podido comprobar recientemente WABetaInfo.

Con esta característica, descubierta en la versión beta de WhatsApp para Android 2.24.10.8, disponible para probadores a través de Play Store, la ‘app’ busca que los usuarios se centren en tipos de contenido específicos.

(Lea también: Explican cómo activar el modo morado de WhatsApp; llegarán más cambios a los usuarios)

Asimismo, este formato puede simplificar la identificación de conversaciones o canales que consumen más espacio y así agilizar la limpieza y liberación de almacenamiento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo