Recuperar archivos borrados de Google Drive: siga estos pasos y no tendrá que preocuparse

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Tecnología, experto en gadgets y novedades tecnológicas en móviles y tablets. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.n

Visitar sitio

Perder archivos o fotos en Google Drive puede ser frustrante y molesto ya que puede provocar somnolencia, pero no se preocupe, puede seguir estos pasos.

¿Cómo recuperar archivos borrados de la nube de Google Drive?

Si ha perdido archivos o fotos de Google Drive, existen algunas opciones que puede probar:

Papelera de Google Drive:

  • Acceda a Google Drive (drive.google.com) e inicie sesión con su cuenta.
  • En el menú de la izquierda, haga clic en “Papelera”.
  • Busque los archivos perdidos y, si los encuentra, selecciónelos y elija “Restaurar”.

Historial de versiones:

  • Si ha realizado cambios en un archivo y luego lo ha guardado, puede intentar recuperar una versión anterior del mismo.
  • Haga clic derecho en el archivo en cuestión y seleccione “Gestionar versiones”.
  • Aquí puede ver las versiones anteriores del archivo y restaurar una versión anterior.

Soporte de Google:

  • Si no encuentra sus archivos en la papelera y no puede recuperarlos mediante el historial de versiones, puede ponerse en contacto con el soporte de Google Drive.
  • Visite la página de soporte de Google Drive y siga las instrucciones para obtener ayuda: Soporte de Google Drive

Restaurar desde la Papelera de Google:

  • Asegúrese de revisar también la Papelera en Google Drive en la aplicación móvil si está utilizando un dispositivo móvil.

(Vea también: Así se pueden enviar por WhatsApp mensajes de voz temporales)

Recuerde que la capacidad de recuperar archivos puede depender de varios factores, como el tiempo transcurrido desde que se eliminaron los archivos y si se realizaron cambios en ellos después de la eliminación. Siempre es recomendable hacer copias de seguridad periódicas para evitar la pérdida de datos importantes. 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Tecnología, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo