Economía
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
El script de PowerShell fue desarrollado por Telefónica, e intentará encontrar y restaurar algunos de estos ficheros vulnerados.
La empresa española igual advierte que los usuarios que deseen utilizar esta herramienta deben actuar con prontitud, ya que el fichero secuestrado por el ‘ransomware’ no puede ser descifrado por dicho programa, indica Eleven Paths.
Esto quiere decir que los archivos temporales con extensión WNCRYPT solamente pueden salvarse si el ‘malware’ no ha finalizado todo el proceso. Esos casos pueden presentarse cuando un ‘antimalware’ actuó e interrumpió esto, o la persona apagó el computador a tiempo.
La herramienta fue presentada por el director de datos de Telefónica (y conocido hacker), Chema Alonso, que también aseguró que su equipo trabaja en una aplicación para disminuir los daños creados por el WannaCry, adicional al script presentado, indica Gizmodo.
Así puede recuperar sus archivos secuestrados por el malware:
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Disturbios en CityU: colombianos y venezolanos se enfrentaron por partido de Eliminatorias
"Vamos practicando": mensaje de 'Tino' Asprilla al régimen Maduro por decir que ganaban
Hombre falleció en pleno funeral de su hijo: se desplomó mientras ayudaba a cargar ataúd
Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este miércoles: conozca magnitud y epicentro
Sigue leyendo